martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

AI condena asesinato de 24 activistas y periodistas en América

porAgencias
jueves, 3 febrero 2022 7:45 AM
1
AI condena asesinato de 24 activistas y periodistas en América
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Amnistía Internacional (AI) alertó el miércoles (02.02.2022) sobre la creciente violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en América, tras el asesinato de al menos 24 de ellos este enero en la región.

«El asesinato de 20 personas defensoras de derechos humanos y cuatro periodistas en apenas un mes es alarmante y muestra un escenario aterrador de lo que puede ser el año para quienes alzan la voz defendiendo derechos humanos en las Américas», dijo la directora para las Américas de Amnistia Internacional, Erika Guevara Rosas, en un boletín.

Por ello, Guevara Rosas instó a «construir un futuro» en el que defender los derechos humanos «no signifique arriesgar la vida».

«Es imperioso que los Estados tomen medidas urgentes para garantizar un espacio seguro y propicio para la defensa de los derechos humanos y el periodismo independiente en la región, y que estas dejen de ser actividades letales», agregó.

Los asesinatos han ocurrido justamente en los países considerados más peligrosos para la defensa de derechos humanos en años anteriores: 13 en Colombia, tres en Brasil y tres en Honduras, mientras que una defensora y cuatro eriodistas han sido asesinados en México, el país más letal del continente para ejercer el periodismo.

«Los Estados tienen la obligación de investigar los asesinatos de manera pronta, exhaustiva independiente e imparcial, y con una línea de investigación principal que considere la labor de defensa de los derechos humanos o actividad periodística. Eliminar la impunidad en estos casos es crucial», agregó Guevara Rosas.

En México fueron asesinados en enero los periodistas José Luis Gamboa Arenas, Lourdes Maldonado, Alfonso Margarito Martínez Esquivel y Roberto Toledo. Además, el 27 de enero, la defensora Ana Luisa Garduño fue asesinada en Temixco, Morelos. Ana Luisa luchaba por justicia por el feminicidio de su hija.

En Honduras, el 9 de enero, dos desconocidos asesinaron a Pablo Isabel Hernández, líder índígena, comunicador social y defensor de los derechos humanos y ambientales. Al día siguiente, Thalía Rodriguez, defensora trans de derechos humanos, fue asesinada en Tegucigalpa, y el 22 de enero Melvin Geovany Mejía, índígena tolupán, fue encontrado muerto con heridas de arma de fuego.

En Colombia, de acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, 13 personas defensoras de derechos humanos fueron asesinadas en enero, todas vinculadas a la defensa de la tierra y el ambiente. Sumado a ello, el instituto ha documentado 13 masacres que han resultado en la muerte de 40 personas que viven en zonas rurales en Colombia.

En tanto, en Brasil, el 9 de enero fueron hallados los cuerpos de tres personas de una misma familia conocida por liberar crías de tortugas y por la defensa de la tierra en San Francisco do Xingú, estado de Pará. El 14 de enero, el Ministerio Público Federal afirmó que los hechos se enmarcaron en un contexto de «reiterados ataques a ecologistas y defensores de derechos humanos en el país».

Tags: ACTIVISTASAmérica LatinaAmnistía InternacionalAsesinatosCondenaperiodistas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 20 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mr. Pichiche
Mr. Pichiche
3 años atrás

Mientras las focas y los periodistas corruptos aplauden los atropellos en El Salvador…

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx