jueves 7 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Justicia chilena ordena un decomiso de bienes de Pinochet de 1,6 millones de dólares por defraudación al Estado

porAgencias
sábado, 25 agosto 2018 12:18 PM
0
La Justicia chilena ordena un decomiso de bienes de Pinochet de 1,6 millones de dólares por defraudación al Estado
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de 14 años de investigación y a casi 12 años de la muerte de Augusto Pinochet, la Justicia chilena este viernes cerró el caso Riggs, que indagó la malversación de fondos públicos realizada por el dictador en los 17 años de su régimen (1990-1973). Aunque el patrimonio total de Pinochet ascendía a 21,3 millones de dólares (unos 18 millones de euros), de los cuales 17,8 millones tenían un origen ilícito, la Corte Suprema chilena ordenó el decomiso de 1,6 millones de dólares —1,3 millones de euros— de sus bienes, que fueron los que escaparon a los plazos de prescripción, según informa Afp.

El máximo tribunal, adicionalmente, condenó a tres exoficiales del Ejército que ayudaron a Pinochet a depositar dinero en un centenar de cuentas bancarias ocultas en el desaparecido Riggs Bank de Estados Unidos a su nombre, el de parientes y utilizando seudónimos, como Daniel López o John Long.

El monto que la Corte Suprema ordena devolver fue extraído de los gastos reservados del Estado chileno durante la dictadura. Los exmilitares Gabriel Vergara Cifuentes, Juan Ricardo Mac Lean Vergara y Eugenio Castillo Cádiz —que fueron condenados a cuatro años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada— eran funcionarios públicos cuando «tomaron parte en su sustracción en favor de Pinochet Ugarte o sus familiares, en perjuicio del erario nacional, configurándose de ese modo el delito de malversación de caudales», señala la sentencia de este viernes.

En 2004 apareció el informe de un subcomité del Senado estadounidense que, en el marco de la Ley Patriótica, indagaba el financiamiento del terrorismo internacional. En el marco de esta investigación, los senadores encontraron las cuentas secretas de Teodoro Obiang, el dictador de Guinea Ecuatorial, y de Pinochet, que mantenía 125 cuentas donde se atesoraban 21 millones de dólares.

Los abogados chilenos Carmen Hertz y Alfonso Insunza se querellaron como ciudadanos por la malversación de caudales públicos y eventual fraude fiscal, dando comienzo al Caso Riggs en Chile. Hasta 2004 nunca se había investigado a la familia de Pinochet y la trama de su enriquecimiento ilícito.

Cuando los tribunales abrieron el caso hace 14 años, embargaron el dinero del Riggs y los bienes del dictador, que falleció a fines de 2006 sin ser condenado. Con el principal argumento de la prescripción, la Justicia en 2017 había ordenado restituir unos seis millones de dólares a los herederos, que correspondía al dinero de las cuentas, vehículos, 23 inmuebles y diversos documentos bancarios.

El Consejo de Defensa del Estado apeló a la resolución y se frenó la restitución de aquellos bienes, pero los Pinochet igualmente recibirán de vuelta unos 3,2 millones de dólares, luego del fallo de este viernes.

Tags: Augusto PinochetCaso RiggsChileCorte Suprema de JusticiaGabriel Vergara CifuentesGuinea EcuatorialJuan Ricardo Mac Lean Vergara y Eugenio Castillo Cádiz
compartir17Tweet

Relacionado Noticias

Entra en erupción volcán ruso Krashenínnikov tras 600 años de inactividad
Internacionales

Entra en erupción volcán ruso Krashenínnikov tras 600 años de inactividad

por Redacción Diario La Página
hace 3 días
0

El volcán Krashenínnikov, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción tras 600 años de inactividad, expulsando una columna...

Leer más
La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU
Internacionales

La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU

hace 4 días
Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir
Internacionales

Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx