domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Congreso de Costa Rica legaliza el cannabis medicinal y el cáñamo

La ley permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos.

porAgencias
sábado, 15 enero 2022 11:56 AM
0
Congreso de Costa Rica legaliza el cannabis medicinal y el cáñamo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Congreso de Costa Rica aprobó este jueves (13.01.2022) -en segunda y definitiva votación- la legalización del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, iniciativa que ahora queda a la espera de la firma del presidente del país, Carlos Alvarado, quien recientemente ha expresado dudas.

En una votación de 29 a favor y 10 en contra, con 39 congresistas presentes de los 57 que integran la Asamblea Legislativa, fue aprobada la Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial.

El próximo paso es que el presidente Alvarado firme la ley para que entre en vigor, pero existe la posibilidad de un veto o un veto parcial, pues el Ministerio de Salud ha expresado dudas acerca de algunos puntos de la ley. El principal cuestionamiento del Ministerio de Salud a esta iniciativa durante su proceso de discusión ha sido que permite el cultivo propio de personas diagnosticadas como pacientes.

Los diputados impulsores de la ley instaron al mandatario a respetar la decisión del Congreso y ratificar la iniciativa. El 10 de enero, Alvarado dijo que una vez aprobada la ley va a «revisar el texto final» junto a las autoridades del Ministerio de Salud «antes de emitir una decisión».

Ley que permite cultivo del cannabis para uso medicinal recibe segundo debatehttps://t.co/lz6eZ94Stl pic.twitter.com/Sx8mU6h3ZF

— Asamblea Legislativa (@asambleacr) January 13, 2022

La ley permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos. Además, la ley declara libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades.

El cáñamo -que tiene bajo contenido de THC- tiene usos industriales como la fabricación de textiles, alimentos, semillas, aceites, biocombustibles, medicamentos y cosméticos, entre otros.

El pasado 21 de octubre un grupo de 10 congresistas -la mayoría de partidos evangélicos- envió a consulta a la Sala Constitucional el proyecto de ley, pues consideraban que la legalización afecta la seguridad y la salud pública. El 30 de noviembre la Sala Constitucional emitió una resolución en la que avala la ley, pues no encontró roces con la Constitución.

Cifras del Gobierno costarricense indican que el cáñamo es una industria mundial en desarrollo, con expectativas de crecimiento que rondan el 22 %, y que se estima que la utilidad en cuanto a sus derivados esté alrededor de los 10.000 dólares por hectárea.

Por su parte, la firma legal BLP, que ya logró el registro de 3 productos cosméticos y alimenticios que contienen CBD (cannabidiol) y libres en 100 % de THC (tetrahidrocannabinol) -que es la sustancia psicoactiva- calcula que el mercado mundial del cannabis, en términos generales, podría crecer de 12.000 millones de dólares en 2019 a 55.800 millones para 2025.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx