miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Francia alertó que la quinta ola de COVID-19 comenzó “como un rayo”

porAgencias
domingo, 21 noviembre 2021 1:13 PM
1
Francia alertó que la quinta ola de COVID-19 comenzó “como un rayo”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno francés alertó este domingo a través de su portavoz, Gabriel Attal, del fulgurante comienzo de la quinta ola de contagios de coronavirus en el país, si bien considera que todavía existe cierto margen de maniobra antes de endurecer las medidas de restricción

“La quinta ola ha comenzado como un rayo”, declaró Attal en una entrevista conjunta con Europe1, Cnews y ‘Les Echos’. “El aumento de casos se disparó un 80 por ciento en una semana y la tasa de incidencia tardó menos de siete días en pasar de 100 casos (a siete días por 100.000 habitantes) a 164″.

“Todos estos elementos subrayan el vigor con el que se ha reanudado la epidemia”, lamentó el portavoz en un momento en que el país registra del orden de 20.000 nuevos casos diarios y en torno al medio centenar de decesos adicionales todos los días.

Con todo, Attal consideró que Francia cuenta con mecanismos de defensa como el alto porcentaje de vacunados en comparación a otros países europeos (más del 70 por ciento de la población).

Attal indicó que el Gobierno francés está pendiente de la incidencia a la hora de trazar nuevas estrategias en la lucha contra la pandemia -en particular cuando acaban de abrir las estaciones de esquí tras un aciago año 2020- y planteó la tasa de 200 contagios a siete días por cada 100.000 habitantes como ‘línea roja’.

“Hoy estamos en 164 pero lo más probable es que superemos los 200 en los próximos días. Llegado el caso, se buscarán soluciones a nivel local para que implementar estas medidas de la manera más sencilla posible”, dijo.

Attal también se refirió a la violenta situación en el archipiélago francocaribeño de Guadalupe, ahora mismo bajo toque de queda nocturno por los graves disturbios ocurridos en los últimos días en el marco de las protestas contra las restricciones y la aplicación de las vacunas. Francia envió un contingente de unos 200 policías para mantener la paz.

https://twitter.com/pagina_13/status/1462485377441271811?t=K48pvgS4SxBOAqTRUlZSSg&s=19

“La situación es absolutamente intolerable e inaceptable. Una pequeña minoría trató de convencer a los residentes de Guadalupe de que no se vacunaran y ahora esta pequeña minoría que antes bloqueaba solo con palabras se ha radicalizado”, dijo. Menos de la mitad de la población de Guadalupe, según las cifras del Gobierno francés, han recibido al menos una dosis.

Por otra parte, ante los numerosos rebrotes de covid-19 en Europa y la reimposición de restricciones sanitarias, este fin de semana se produjeron varias manifestaciones, algunas de las cuales degeneraron en disturbios.

En Holanda, la policía informó este domingo de que detuvo a 19 personas tras una segunda noche de protestas violentas.

En La Haya, varios policías antidisturbios cargaron contra grupos de manifestantes que les lanzaban piedras y otros objetos en un barrio popular, y utilizaron un cañón de agua para apagar un incendio de bicicletas en una intersección de calles muy frecuentada, explicó en un comunicado la policía de la capital.

La policía efectuó un total de “19 detenciones por proferir insultos, entre otras cosas”, añade el texto.

Durante los enfrentamientos, los antidisturbios sacaron a una mujer de un automóvil cuyos ocupantes habían gritado insultos contra la policía y la subieron a una camioneta.

El viernes por la noche, la ciudad portuaria de Róterdam registró episodios de violencia en manifestaciones, en las que dos personas resultaron heridas y 51 detenidas.

Y el sábado, también hubo marchas en Ámsterdam y en Breda (sur).

También hubo actos violentos en Urk, una pequeña ciudad protestante ubicada en el centro del país, y en varias localidades de la provincia de Limburgo (sur).

Holanda volvió a aplicar la semana pasada un confinamiento para enfrentar el incremento de casos de covid-19, con una serie de restricciones sanitarias que afectan especialmente al sector de bares y restaurantes, que deben cerrar a las 20H00.

En Austria, el gobierno anunció que confinará de nuevo a la población a partir del lunes y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero.

Estas medidas desataron el sábado una multitudinaria protesta en Viena. Unas 35.000 personas, según la policía, salieron a la calle, convocadas por el partido de extrema derecha FPÖ, aunque su líder, Herbert Kickl, no acudió por dar positivo al virus.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 17 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alex Orellana
Alex Orellana
3 años atrás

El covid-19 continua y en El Salvador todavia hay personas en estado crónico y hasta con citas médicas delicadas que los dejan salir sin importar que puedan tener accidentes y facil contagio en la calle y el transporte público. por qué?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx