miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ley de Agentes Extranjeros busca cortar el financiamiento a oenegés que son vulnerables para respaldar actos de terrorismo

El fiscal propuso que se agregue a la ley el establecimiento de una sanción pecuniaria para aquellas organizaciones que no se inscriban al registro del Ministerio de Gobernación.

porJulio Villarán
sábado, 13 noviembre 2021 9:00 AM
4
Ley de Agentes Extranjeros busca cortar el financiamiento a oenegés que son vulnerables para respaldar actos de terrorismo

Fiscal Rodolfo Delgado acude a la Asamblea Legislativa para exponer la ley de Agentes Extranjeros, el viernes 12 de noviembre de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía AL

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este viernes, la Comisión de Relaciones Exteriores recibió las recomendaciones del fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, respecto a la redacción de la nueva Ley de Agentes Extranjeros que estudia la mesa legislativa, y detalló que uno de sus objetivos es que entidades «sin fines de lucro vulnerables para el financiamiento del terrorismo», puedan estar recibiendo financiamiento para actividades fuera de la ley e impedirlo.

Delgado enfatizó que la ley se basa en la Constitución de la República, en la Carta de Naciones Unidas, y en recomendaciones del Grupo Financiero Internacional, y que este tipo de legislación la aplican otros países como Estados Unidos. “Esta es una ley que ya existe en otros países, que viene aplicada desde 1938, particularmente en Estados Unidos, en una vorágine de eventos con influencia ideológica que representaban un riesgo para ese país, su forma de gobierno e ideología que como país querían implementar en su territorio”, explicó.

Agregó que el Estado salvadoreño tiene la obligación de proteger su sistema de Gobierno, modelo económico y a los miembros de la sociedad, además aclaró que los salvadoreños tienen el derecho de decidir su futuro como sociedad «sin la injerencia de agentes extranjeros que quieran determinar decisiones» que solo le competen al país.

El fiscal propuso que se agregue a la ley el establecimiento de una sanción pecuniaria para aquellas organizaciones que no se inscriban al registro del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (MINGOB), en el plazo establecido una vez la ley entre en vigencia.

“Cualquier sanción está sujeta a la Ley de Procedimientos Administrativos, en cuanto a la multa, con ello se garantiza el debido proceso y que las organizaciones que estén siendo señaladas que están incumpliendo ley tengan opción de derecho de defensa ante la administración pública, y que se decida lo que conforme a la ley corresponde”, afirmó el funcionario.

En cuanto a la participación de la Fiscalía General de la República (FGR) en esta legislación, será la Unidad de Administración Financiera de la Institución la que llevará el registro de las organizaciones y, eventualmente, impondrá sanciones o iniciará investigaciones por el delito de lavado de dinero y activos, cuando así corresponda, tal como se establece en la legislación que podría ser aprobada antes de fin de año.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 5 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alex Orellana
Alex Orellana
3 años atrás

Mi opinión es que hasta mucho se habian tardado Nayib Bukele y los diputados de Nuevas Ideas, GANA, PDC, PCN, porque ya demasiado «abuso» de los gobiernos de EEUU, pro Izqdas sodomitas y sin sentido sociológico!

5
-10
Responder
Ver Respuestas (1)
Tony
Tony
3 años atrás

.muchas de esas ong son fachadas de los corruptos criminales asesinos y ladrones basura de arena frente para financiar a los pandilleros terroristas asesinos. !@

4
-9
Responder
Denis ortez
Denis ortez
3 años atrás

Muy acertadas recomendaciones y adelante con paso firme a seguir poniendo orden en nuestro país El Salvador.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx