viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Bolivia: Gremios del transporte, médicos y comerciantes informales anunciaron un paro indefinido contra el Gobierno de Luis Arce desde el 8 de noviembre

porAgencias
domingo, 31 octubre 2021 8:24 AM
1
Bolivia: Gremios del transporte, médicos y comerciantes informales anunciaron un paro indefinido contra el Gobierno de Luis Arce desde el 8 de noviembre
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Varios sectores y gremios del transporte, médicos y comerciantes informales de Bolivia anunciaron que entrarán en paro indefinido desde el 8 de noviembre si el Gobierno no abroga la ley sobre Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo.

Desde el paro cívico del pasado 11 de octubre y las movilizaciones del día 21, los líderes sindicales y gremialistas ya habían advertido con tomar nuevas medidas de fuerza si el Gobierno no los escuchaba o derogaba completamente la también conocida como “ley madre”, que fue aprobada en agosto pasado.

Desde ya sectores oficialistas han rechazado el llamado a paro y lo ven como actos para “desestabilizar” al Gobierno de Luis Arce que precisamente el 8 de noviembre cumple un año en la Presidencia del país.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, afirmó a medios locales que se dará un plazo de siete días para que el Gobierno derogue la ley 1386 o de lo contrario irán al paro indefinido.

Los detractores de la “ley madre” consideran que con esta norma el oficialismo busca “imponer” un “totalitarismo económico y financiero” en contra del pueblo boliviano.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) también señaló en un comunicado que “el Gobierno debe atender de forma efectiva las demandas” de los indígenas de la Amazonía y el oriente de Bolivia que marcharon durante más de un mes hacia la ciudad de Santa Cruz y que en reiteradas ocasiones han solicitado reunirse con el presidente Arce.

Los indígenas recorrieron a pie en 37 días los cerca de 500 kilómetros entre la ciudad amazónica de Trinidad y Santa Cruz para reclamar respeto pleno de sus derechos ante las invasiones de sus territorios, los incendios forestales y los proyectos gubernamentales en sus tierras sin consultarles previamente, entre otros.

Asimismo, pidieron la “libertad para los presos políticos” y el “cese de la persecución judicial”, en referencia al llamado caso “golpe de Estado” por el que está prisión en preventiva desde hace siete meses la ex presidenta interina Jeanine Áñez.

En ese sentido, el ex presidente Evo Morales dijo que “después de fracasar con un ‘paro’ forzado, el ‘Pacto de Impunidad’ prepara acciones de desestabilización”.

“La derecha golpista no pasará. Junto a nuestro pueblo y sectores sociales vamos a defender nuestra revolución y al Gobierno democrático del hermano presidente @LuchoXBolivia”, escribió en su cuenta de Twitter.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 21 horas
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
HAY NANITA...
HAY NANITA...
3 años atrás

ESO SE NECESITA EN EL SALVADOR…UN PARO NACIONAL,

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx