domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Posible escasez de smartphones por cierre temporal de fábricas en China

porAgencias
martes, 28 septiembre 2021 11:10 AM
0
Posible escasez de smartphones por cierre temporal de fábricas en China
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los recortes de energía en varias provincias de China son impuestos a toda prisa para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono del principal productor del mundo, pero la industrialización de este país tiene sus repercusiones económicas: varios fabricantes advierten del riego de escasez de productos tecnológicos de cara a la temporada de alta demanda porque no podrán cumplir con el plazo prometido.

La Navidad podría ser análoga. Fábricas y hogares en China enfrentan continuos cortes de energía, producto de estrictas medidas del Gobierno para buscar un equilibrio entre el bienestar económico y el impacto del cambio climático.

Varias fábricas cerraron para evitar exceder los límites de uso de energía que impuso Beijing para promover la eficiencia, pero grupos ambientalistas afirman que estos fabricantes agotaron la cuota de este año antes de lo planeado, debido al aumento de la demanda de exportaciones.

Por ejemplo, un proveedor de componentes para los iPhones de Apple Inc. anunció que suspendió la producción en una fábrica al oeste de Shanghai por orden de las autoridades locales, al igual que otra dedicada a la producción para la marca de vehículos eléctricos Tesla. No son los únicos, desde mediados de año varias zonas industriales importantes en la costa este de China también enfrentaron las restricciones de consumo y cortes de energía.

Las restricciones del uso de energía a nivel domiciliario entraron recientemente en vigor, aunque la base industrial de China ha vivido contantes alzas en los precios de la energía, que, sumadas a las restricciones en el uso desde marzo, mantienen atentos a los mercados del mundo frente a una posible escasez de miles de productos.

China también sufre una crisis de energía debido a la escasez de suministros de carbón, el endurecimiento de estándares de emisiones y la alta demanda de los fabricantes.

¿Por qué los recortes?

China es considerado el principal productor mundial de dióxido de carbono y otros gases contaminantes. Por esto, a finales de 2020 el presidente de China, Xi Jinping, se comprometió ante Naciones Unidas que su país reduciría las emisiones por unidad de producto interno bruto, o sea, en más del 65% desde los niveles de 2005 para 2030. Xi también prometió apostar a la energía renovable, pero con pocos avances debido a la industrialización de su economía.

Datos de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma indican que, en los primeros meses de 2021, solo 10 de las 30 regiones de China continental lograron sus objetivos de reducción de energía. Frente a esto, a mediados de septiembre se anunciaron castigos más serios para las regiones que no cumplan con sus objetivos.

El impacto de estas medidas hace que reduzcan las expectativas de crecimiento económico para China a 4,7%, desde 5,1% en el trimestre actual, respecto al año anterior. Así mismo, las estimaciones de crecimiento pasaron del 8,2% al 7,7% para este año.

Del 12 al 13 de octubre se realizará una nueva conferencia ambiental de la Organización de Naciones Unidas, lo que supone más presión al Gobierno chino sobre los resultados que debe presentar.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx