jueves 27 noviembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La enviada de la ONU para Afganistán aseguró que los talibanes ya han “acogido y refugiado” a miembros de Al Qaeda

porAgencias
domingo, 12 septiembre 2021 7:30 AM
3
La enviada de la ONU para Afganistán aseguró que los talibanes ya han “acogido y refugiado” a miembros de Al Qaeda
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, dijo el jueves que los talibanes ya han “acogido y refugiado visiblemente” a miembros de Al Qaeda y llamó a la comunidad internacional a unirse para evitar el colapso de la economía afgana.

Lyons también aseguró que los extremistas del ISIS siguen activos “y podrían ganar fuerza”, por lo que instó a luchar contra el terrorismo y a hacer frente al temor de que el Estado Islámico talibán se extienda a sus vecinos.

La funcionaria afirmó que el Consejo de Seguridad de la ONU tendrá que decidir cómo relacionarse con muchos de los 33 miembros del gobierno talibán que están en la lista negra de sanciones de la ONU, incluidos el primer ministro, los dos viceprimeros ministros y el ministro de Asuntos Exteriores.

Por otro lado, señaló que la crisis humanitaria que se está agravando en Afganistán debe ser abordada ahora, al tiempo que advirtió sobre otra “crisis inminente” causada por la congelación de miles de millones de dólares en activos afganos. Lyons indicó que la congelación provocará “una grave recesión económica que podría arrojar a muchos más millones de personas a la pobreza y el hambre” y podría desencadenar un éxodo de refugiados y hacer retroceder al país durante generaciones, según el medio estadounidense ABC News.

Lyons remarcó la importancia de encontrar formas para proporcionar ayuda humanitaria “a gran escala” y permitir que el dinero fluya rápidamente a Afganistán para “evitar un colapso total de la economía y el orden social”, siempre y cuando sea posible la creación de salvaguardias para garantizar que el dinero no sea mal utilizado por las autoridades talibanes.

Los 9.000 millones de dólares en reservas del banco central de Afganistán, la mayoría de los cuales se encuentran en Estados Unidos, fueron congelados tras el colapso del anterior gobierno. Afganistán también tenía previsto acceder el 23 de agosto a unos 450 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, pero el organismo financiero bloqueó el desembolso por la “falta de claridad” sobre un nuevo gobierno.

“Hay que dejar que la economía respire durante unos meses más, dando a los talibanes la oportunidad de demostrar flexibilidad y una auténtica voluntad de hacer las cosas de forma diferente esta vez, especialmente desde la perspectiva de los derechos humanos, el género y la lucha contra el terrorismo”, finalizó Lyons.

La ONU dijo que la respuesta de los talibanes a las protestas afganas es cada vez más violenta

La oficina de derechos humanos de la ONU afirmó el viernes que la respuesta de los talibanes a las marchas pacíficas en Afganistán ha sido cada vez más violenta, con el uso de munición real, porras y látigos por parte de las autoridades, causando la muerte de al menos cuatro manifestantes.

Las protestas y manifestaciones, a menudo lideradas por mujeres, suponen un reto para el nuevo gobierno islamista talibán, que trata de consolidar su control tras tomar la capital, Kabul, hace casi un mes.

“Hemos visto una reacción de los talibanes que, por desgracia, ha sido severa”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de derechos de la ONU, en una sesión informativa en Ginebra, en la que afirmó que las Naciones Unidas habían documentado la muerte de cuatro manifestantes por disparos.

Sin embargo, dijo que algunos o todos pueden haber sido resultado de los esfuerzos por dispersar a los manifestantes con disparos.

Añadió que las Naciones Unidas también habían recibido informes de registros casa por casa de quienes participaban en las protestas. Los periodistas que cubren las protestas también han sido intimidados.

“En un caso, se informó de que a un periodista le dijeron, mientras le daban una patada en la cabeza, ‘tienes suerte de que no te hayan decapitado’”, dijo Shamdasani. “Realmente ha habido mucha intimidación a los periodistas que simplemente intentan hacer su trabajo”, agregó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Inestabilidad en ministerio clave de Guatemala genera nuevos retos para el gobierno de Bernardo Arévalo
Internacionales

Inestabilidad en ministerio clave de Guatemala genera nuevos retos para el gobierno de Bernardo Arévalo

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo suma un nuevo episodio de inestabilidad con la renuncia de Miguel Ángel Díaz Bobadilla,...

Leer más
Madre y padrastro son arrestados tras denuncia de abusos contra adolescente en Honduras
Internacionales

Madre y padrastro son arrestados tras denuncia de abusos contra adolescente en Honduras

hace 7 horas
República Dominicana autoriza uso temporal de instalaciones aéreas a EE. UU.
Internacionales

República Dominicana autoriza uso temporal de instalaciones aéreas a EE. UU.

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ni dudarlo
Ni dudarlo
4 años atrás

Si hasta un niño de 10 años ,sabia q eso iba a suceder

0
0
Responder
John Contreras
John Contreras
4 años atrás

onu otros chismosos

0
0
Responder
el humilde
el humilde
4 años atrás

Los talibanes son terroristas..fueron apoyados por el imperio en su lucha contra la ex Urss..lo extraño es que cuando los gringos se fueron les dejaron toneladas de armas,,quizas para segur promoviendo el terrorismo y asi seguir interferiendo..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx