martes 21 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fenómeno metereológico de La Niña regresaría antes de terminar el 2021

porAgencias
jueves, 9 septiembre 2021 9:51 AM
1
Fenómeno metereológico de La Niña regresaría antes de terminar el 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que hay un 40% de posibilidades de que la Niña -que corresponde al enfriamiento a gran escala de las aguas de la superficie en el centro y este del Pacífico ecuatorial- reaparezca tras su presencia desde agosto de 2020 hasta mayo de este año.

«Pero a pesar del fenómeno La Niña, que habitualmente tiene como efecto enfriar el clima, las temperaturas medidas en tierra deberían ser superiores a la media entre septiembre y noviembre, especialmente en el hemisferio norte», subraya la organización.

La Niña, cada vez más frecuente, más fría y lluviosa
El impacto de La Niña, que se produce entre cada dos a siete años, se siente en gran parte del planeta bajo la forma de variaciones en la presión atmosférica, los vientos y las precipitaciones, con efectos en general inversos al de otro fenómeno, El Niño. Pero el cambio climático provocado por las actividades humanas influye sobre estos fenómenos.

«El cambio climático de origen antrópico amplifica los efectos de los fenómenos naturales como La Niña e influye cada vez más en nuestras condiciones meteorológicas, lo que se traduce especialmente en un calor y una sequía más intensos (y el riesgo asociado de incendios forestales), así como precipitaciones e inundaciones récord», declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

«Hemos sido trágicamente testigos durante los últimos meses en casi todas las regiones del mundo. El cambio climático aumenta la gravedad y la frecuencia de las catástrofes», subrayó, en alusión tanto a los gigantescos incendios que afectaron el oeste de Estados Unidos y Siberia como al huracán Ida que arrasó el sur de Estados Unidos antes de dejar bajo el agua a Nueva York y sus estados vecinos a raíz de muy fuerte precipitaciones.

Temperaturas superiores a la media
La OMM dijo que si la Niña reaparece se espera que sea de manera débil, y las temperaturas de la superficie del mar superiores a la media debería influir en las temperaturas del aire para el periodo comprendido entre septiembre y noviembre de 2021. De acuerdo con la organización, las temperaturas serían superiores a la media en el centro-este de América del Norte, el extremo norte de Asia y el Ártico, al igual que en el centro y este de África y el sur de América del Sur.

Hay una mayor probabilidad de precipitaciones inferiores a lo normal en muchas zonas del sur de América del Sur. Una gran parte del Mediterráneo hasta la península arábiga y Asia Central, y el sur de África central y oriental también registrarían precipitaciones inferiores a lo normal.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Escándalo en Guatemala por irregularidades en la adquisición de medicamentos
Internacionales

Escándalo en Guatemala por irregularidades en la adquisición de medicamentos

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ha desarrollado este día allanamientos en el Ministerio de...

Leer más
El Salvador resaltado por EE. UU. en bloque de países que respaldan las elecciones en Bolivia
Internacionales

El Salvador resaltado por EE. UU. en bloque de países que respaldan las elecciones en Bolivia

hace 4 horas
Tormenta Tropical Melissa se forma en el Caribe: alerta de Huracán para Haití y advertencia en Cuba
Internacionales

Tormenta Tropical Melissa se forma en el Caribe: alerta de Huracán para Haití y advertencia en Cuba

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
AL 1000% DIESMIL PORCIENTO....
AL 1000% DIESMIL PORCIENTO....
4 años atrás

PURAS MENTIRAS DELOS SATELITES DESDE EL MUNDO ….NADA DE LO QUE PASEO HAYGA QUE PASAR EL SOL EL ASTRO RRREEYYYYYYYYYYY BALANCEARA NUESTRO CLINO COMO MERCURIO AL 10000%

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx