miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Tras casi 20 años las últimas tropas estadounidenses salen de Afganistán

porAgencias
martes, 31 agosto 2021 6:15 AM
3
Tras casi 20 años las últimas tropas estadounidenses salen de Afganistán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El mayor general Chris Donahue, comandante de la 82.ª División Aerotransportada del Ejército de EE.UU., se ha convertido en el último soldado estadounidense en abandonar Afganistán.

En una imagen, difundida por el Comando Central de EE.UU., se puede ver a Donahue abordar un avión de carga C-17 en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai en Kabul. La misma aeronave también llevó de regreso al embajador estadounidense en Afganistán, Ross Wilson.

Su partida marca el fin de una misión de casi dos décadas que comenzó poco después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Durante 20 años, más de 800.000 miembros del Ejército de EE.UU. prestaron servicios en el país sudasiático. La guerra se cobró la vida de 2.461 militares estadounidenses, incluidos los 13 miembros del servicio que murieron la semana pasada en un ataque fuera del aeropuerto de la capital afgana.

Biden se dirigirá a la nación

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigirá a la nación el martes tras la retirada de las últimas tropas estadounidenses de Afganistán y el final de una guerra de dos décadas que deja a los talibanes en el poder.

Biden dijo en un breve comunicado el lunes que hablaría específicamente sobre su decisión de no extender la presencia de tropas estadounidenses en Kabul más allá de la fecha límite del 31 de agosto que estableció.

Durante semanas, Biden y otros miembros de su administración discutieron la posibilidad de quedarse más tiempo, equilibrando los desafíos y beneficios de una operación masiva para evacuar a ciudadanos estadounidenses y civiles afganos frente a amenazas de seguridad creíbles.

«Fue la recomendación unánime del Estado Mayor Conjunto y de todos nuestros comandantes en el terreno de poner fin a nuestra misión de transporte aéreo como estaba planeado», dijo Biden. «Su opinión era que poner fin a nuestra misión militar era la mejor manera de proteger las vidas de nuestras tropas y asegurar las perspectivas de salidas de civiles para aquellos que quieren salir de Afganistán en las próximas semanas y meses».

«Los talibanes se han comprometido a un tránsito seguro y el mundo los mantendrá en sus compromisos», agregó.

La decisión de Biden de ceñirse al plazo de retirada generó críticas de los opositores políticos y de algunos aliados. La salida de Estados Unidos se produce días antes del vigésimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 que llevaron a Estados Unidos a enviar tropas a Afganistán para perseguir a los terroristas de al-Qaida que planearon los ataques y a los militantes talibanes que los albergaron.

El jefe del Comando Central de Estados Unidos anunció el fin de la misión de Estados Unidos a Afganistán durante una conferencia de prensa el lunes en el Pentágono, y dijo a los reporteros que el último avión estadounidense despegó en Kabul justo antes de la medianoche, hora local.

«El último avión tripulado ahora está despegando», dijo.

«Es una misión que llevó a Osama bin Laden ante la justicia, junto con muchos de sus co-conspiradores de Al Qaeda», dijo McKenzie, y señaló que el costo para Estados Unidos era alto.

«Dos mil cuatrocientos sesenta y un miembros del servicio y civiles estadounidenses muertos, y más de 20.000 que resultaron heridos», dijo, elogiando a los cientos de miles de soldados y civiles que lucharon y trabajaron en Afganistán.

«Ninguna palabra mía podría captar la medida completa de los sacrificios y logros de aquellos que sirvieron, ni las emociones que están sintiendo en este momento», dijo McKenzie. Expresó que incluso la partida final fue agridulce.

https://twitter.com/historiente/status/1432670353503899649?s=19

«No sacamos a todos los que queríamos sacar», dijo a los periodistas, sobre el esfuerzo de 18 días descrito como el puente aéreo más grande en la historia militar de Estados Unidos.

Al final, dijo McKenzie, Estados Unidos evacuó a más de 79.000 civiles a través del aeropuerto de Kabul, que incluye a 6.000 estadounidenses y alrededor de 73.000 afganos y nacionales de terceros países.

En total, dijeron las autoridades, Estados Unidos y sus socios de la coalición ayudaron a más de 123.000 civiles a huir de Afganistán, aunque muchos más se quedaron atrás.

Quedan desafíos importantes
Estados Unidos ya no tiene presencia diplomática en Kabul, y el principal diplomático estadounidense en Afganistán, Ross Wilson, estaba en el último vuelo de Estados Unidos.

Sin embargo, los funcionarios del Departamento de Estado dijeron que continuarán brindando servicios consulares a quienes quieran salir de Afganistán después del 31 de agosto.

«A partir de hoy, suspendimos nuestra presencia diplomática en Kabul y transferimos nuestras operaciones a Doha, Qatar, que pronto será notificada formalmente al Congreso», dijo el lunes por la noche el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Blinken también dejó abierta la posibilidad de que la embajada pudiera reabrir eventualmente en Kabul, dependiendo de cómo se comporten los talibanes y de la situación general de seguridad.

Los talibanes han pedido a los países, incluido Estados Unidos, que retengan misiones diplomáticas al tiempo que garantizan su seguridad y protección.

Pero Estados Unidos y sus socios internacionales analizarán los «hechos, no las palabras» de los talibanes cuando se trate de preguntas sobre la presencia y el reconocimiento diplomáticos en el futuro, según el Departamento de Estado.

Los funcionarios dijeron que Washington está adoptando un enfoque alineado al trabajar con socios clave, incluidos Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, Turquía, Qatar, la Unión Europea y la OTAN, ya que trabaja para ayudar a los estadounidenses y extranjeros que todavía están en Afganistán, así como afganos en riesgo, incluidos los solicitantes de visas especiales de inmigrante.

“Hemos sacado a muchos, pero todavía quedan muchos. Seguiremos trabajando para ayudarlos. Nuestro compromiso con ellos no tiene fecha límite”, dijo Blinken.

La mayor parte de la preocupación se centró en el afiliado afgano del grupo terrorista Estado Islámico, conocido como IS-Khorasan, que afirmó que el atentado suicida del jueves pasado frente a las puertas del aeropuerto de Kabul mató al menos a 169 afganos y 13 militares estadounidenses.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 18 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Con la cola entre las patas
Con la cola entre las patas
3 años atrás

Y al 31 dic. tienen que estar fuera de Pakistan

0
0
Responder
Mario
Mario
3 años atrás

Los invasores, entrometidos, extranjeros, nunca son queridos,,,solo aceptan el dinero, pero los odian. Esto pasó e Viet Nam y en Afganist.

0
0
Responder
BULLET IN THE HEAD
BULLET IN THE HEAD
3 años atrás

algo esta raro que estados unidos haya decido retirar las tropas, ya no le esta alcanzando la cobija, para gastar millones en guerras.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx