lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nueve jugadores de la selecta playera debutarán este viernes como mundialista ante Bielorrusia en el Mundial de Rusia 2021

porRedacción Diario La Página
jueves, 19 agosto 2021 10:11 AM
0
Nueve jugadores de la selecta playera debutarán este viernes como mundialista ante Bielorrusia en el Mundial de Rusia 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con una selección llena de muchos talentos participantes de la Liga de Fútbol Playa Copa CEL 2021, el entrenador nacional Rudis González Gallo conformó la nómina de 14 jugadores que competirán en la Copa del Mundo de Fútbol Playa, la quinta en la que competirá El Salvador. La selecta de playa debuta este viernes a las 7:30 de la mañana ante Bielorrusia.

Los jugadores que esperan debutar en Rusia son: Heber Ramos (cierre), Erick Nájera (portero), Ricardo Yanes (portero), Melvin Quinteros (cierre), Óscar Cruz (ala), Andrés Osorio (ala), Melvin Segovia (pívot), Jason Urbina (pívot) y Exon Perdomo (pívot).

Uno de los más experimentados es el pívot del equipo de Chirilagua, Melvin Segovia, quien ha estado presente en procesos de selecciones desde 2011, y ha participado en dos premundiales: Bahamas 2017, en el que la Selecta quedó en tercer lugar, y en Puerto Vallarta, en 2019, en donde repitieron el resultado logrado dos años antes.

Para Melvin, ver su nombre en la nómina final fue un premio a la paciencia y al constante trabajo durante los últimos 10 años.

“Tiene un significado muy especial para mí este mundial, ya que he perseverado por casi 11 años, agradezco a Dios, porque el tiempo de Él es perfecto. Mi familia está muy orgullosa y feliz por mí, y si ellos están felices, eso me motiva a seguir luchando”, expresó Segovia.

Por su parte, el cuatro veces premundialista, Hebert Ramos, cierre de Barra de Santiago, ha estado presente en San Salvador 2015, en donde la azul y blanco fue tercer lugar; Bahamas 2017, Puerto Vallarta 2019 y en Costa Rica 2021, edición en la que se logró el título de Concacaf, aseguró que pertenecer a la selección que competirá en Rusia, es un objetivo cumplido.

“Espero, al igual que mis compañeros, dar el máximo, porque llevamos grandes expectativas, experiencia, juventud, energía y toda la disposición de avanzar de grupo, algo que no es fácil”, manifestó Ramos.

El tercer jugador con registro en premundiales (Puerto Vallarta y Costa Rica), es el arquero Erick Nájera, de Barra de Santiago, quien tras cinco años de luchar por ganarse un puesto en una nómina mundialista, ahora puede decir presente y con la ilusión de contar con la posibilidad de jugar algunos minutos. 

“Para mí, lo que significa este mundial es una gran experiencia el poder representar a El Salvador. Este es un grupo de experiencia y juventud, y que en las manos de Dios hemos puesto nuestra fe, para obtener excelentes resultados y sacar estos tres primeros juegos con solvencia”, expresó el meta.

En tanto, para Exon Perdomo, de La Pirraya, y quien se encargó de marcar cuatro de los seis goles con los que El Salvador se coronó campeón del Premundial en Costa Rica, este año, y también formó parte del combinado nacional en Puerto Vallarta, la espera de dos años, valió la pena. 

“Este es mi primer mundial, me llena de alegría y espero seguir sumando experiencia, aprendizaje y lo más importante es hacer bien las cosas para que mi país tenga alegría”, afirmó Perdomo.

Por su parte, para el atacante del equipo de Apulo, de La Liga de Fútbol Playa, y premundialista de Costa Rica, Jason Urbina, es una experiencia con la que soñó desde muy pequeño. 

“Para mí significa algo muy grande, sabemos que es la máxima fiesta del fútbol playa y es algo muy especial. Estoy cumpliendo un sueño de niño que era jugar una copa del mundo”, dijo el jugador.

En tanto, los jugadores de Chirilagua, Melvin Quinteros y Óscar Cruz, quienes participaron en su primer premundial en Costa Rica, el jugar el mundial de Rusia, se convierte  en su segundo debut en su historia y en este 2021. 

Dos debutantes sin historia en premundiales son los jugadores Ricardo Yanes, el arquero de La Pita, y Andrés Osorio, ala de San Marcelino.

Yanes, quien es el jugador debutante con el proceso más corto y más exitoso dentro de la selección nacional dice que el jugar con su equipo de la Liga de Fútbol Playa le ha permitido muchas oportunidades. «Estoy cumpliendo uno de mis más grandes sueños que era llegar a la selección, y ahora estoy en un mundial”, manifestó Yanes.

Para Osorio, en tanto, quien ya cuenta con cinco años en procesos de selección, este es el más exitoso debido a que logró ser elegido por el técnico Rudis Gallo.

Programa

Viernes 20 de agosto 7:30 a.m. El Salvador Bielorrusia a las 7:30 a.m.

domingo 22, 10 a.m. El Salvador Brasil

martes 24 a las 7:30 a.m. El Salvador Suiza

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a dos pandilleros con droga y vehículo en Izalco, Sonsonate Este
Nacionales

Capturan a dos pandilleros con droga y vehículo en Izalco, Sonsonate Este

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura en flagrancia de dos presuntos miembros de la pandilla 18 Sureños,...

Leer más
Firma Gensler recorre el Centro Histórico de San Salvador y respalda su renovación
Nacionales

Firma Gensler recorre el Centro Histórico de San Salvador y respalda su renovación

hace 2 horas
Impulso a talleres vocacionales y apoyo a emprendedores dinamizan economía de Santa Ana Centro
Nacionales

Santa Ana inicia la transformación de su Mercado Central con la construcción de una galera provisional

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx