domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por qué la lucha entre China y EE.UU. por ganar los Juegos se dio vuelta en el último día

porAgencias
lunes, 9 agosto 2021 12:10 PM
0
Por qué la lucha entre China y EE.UU. por ganar los Juegos se dio vuelta en el último día
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En los últimos 30 años, nunca una definición de medallero olímpico había sido tan ajustada como lo fue la de Tokio 2020. No sólo se resolvió por un oro de diferencia, sino que además se dio vuelta en el último día de competencia. China fue arriba prácticamente desde el principio de los Juegos, incluso en algún momento con una apreciable ventaja. Pero Estados Unidos, su gran adversario en el predominio del deporte mundial, remontó en los últimos días y justo en la jornada final quedó delante, por 39 medallas doradas contra 38 de la delegación china.

¿Por qué se dio así? Nada tiene que ver con una cuestión de fortaleza o debilidad anímica de uno o otro, sino con cómo están distribuidas las competencias en el programa olímpico. No todos los deportes tienen acción todos los días. Por ejemplo, el grueso de las pruebas de halterofilia, tiro y tenis de mesa, en las cuales China obtuvo 15 de sus 38 éxitos, se desarrolla en la primera semana; el atletismo y las definiciones de las disciplinas de equipo ocupan la última parte de la agenda, y en ellas son fuertes los estadounidenses, que colectaron 23 medallas doradas en esos deportes.

El país asiático llegó dos éxitos arriba a la jornada final de Tokio 2020, 38 contra 36 (había estado 38-34). Pero en el domingo japonés la delegación norteamericana consiguió cetros en baloncesto, ómnium (ciclismo) y vóleibol femenino y pasó al frente. No exactamente con lo justo: el 38-38 parcial en oros ya le alcanzaba, porque tenía muchas más medallas plateadas, 41 frente a 32, en el conteo definitivo.

La pugna entre las dos superpotencias políticas y económicas no es de larga data en los Juegos Olímpicos.

China “reemplazó” a la Unión Soviética como gran rival de Estados Unidos por el dominio de los Juegos cuando ésta se desmembró en el ámbito olímpico. Ya estaba desintegrada como país en ocasión de Barcelona 1992, pero sus atletas (rusos, ucranios, lituanos, uzbekos, etcétera) compitieron aquella vez bajo la denominación “Equipo Unificado” y fueron claros triunfadores: obtuvieron 45 primeros puestos, contra 37 de los norteamericanos y apenas 16 de los chinos, al cabo cuartos.

Ya para Atlanta 1996 cada ex soviético representó a su nación y entonces Estados Unidos, que además fue local, encabezó largamente el medallero, con 44 éxitos frente a 26 de Rusia y nuevamente 16 de China (en ambos casos, Alemania fue tercera, con 33 y 20, respectivamente).

A la par de su crecimiento productivo y económico, China progresó en lo deportivo. Y sus resultados mejoraron notablemente ya en la última cita olímpica del siglo XX, Sydney 2000, cuando obtuvieron 28 oros, detrás de los 32 de Rusia y los 37 de Estados Unidos. Aquél fue el último segundo puesto de los rusos; desde Atenas 2004 casi todo fue un mano a mano entre estadounidenses y chinos. Aquella vez, en Grecia, ganaron los primeros por 36 a 32.

Lógicamente, en Pekín 2008 se impuso la representación china, con 48 contra 36, pero los americanos recuperaron la delantera en las tres citas olímpicas posteriores: 46-38 en Londres 2012, 46-26 en Río de Janeiro 2016 y este 39-38 en Tokio 2020. En ello, una salvedad: hace cinco años en Brasil, el escolta fue Gran Bretaña, que con 27 medallas doradas superó por una al dragón asiático.

El mano a mano EEUU vs. China desde el año 2000

Sydney 2000: Estados Unidos 37 vs. Rusia 32 vs. China 28

Atenas 2004: Estados Unidos 36 vs. China 32

Pekín 2008: China 48 vs. Estados Unidos 36

Londres 2012: Estados Unidos 46 vs. China 38

Río De Janeiro 2016: Estados Unidos 46 vs. Gran Bretaña 27 vs. China 26

Tokio 2020: Estados Unidos 39 vs. China 38

En los Juegos que concluyeron este domingo, Japón se interpuso entre el segundo lugar chino y el cuarto de Gran Bretaña. Impulsado por su condición de anfitrión, consiguió 27 triunfos, frente a 22 de los ingleses, escoceses, galeses y norirlandeses. Rusia fue el tercero en cantidad de medallas totales, con 71 (EE. UU., 113; China, 88), pero sus doradas fueron 20 y por eso quedó quinto en la clasificación general. Cerca se posicionó Australia, con 17.

Tras un escalón grande se apiñaron varios europeos entre los puestos 7 y 10, con cifras muy parecidas: Países Bajos, Francia, Alemania e Italia colectaron 10 victorias cada uno, y fue la cantidad de preseas plateadas y de bronce lo que desempató entre ellos. Otras ubicaciones destacables en el medallero: Brasil resultó 12º, con 7 oros, 6 platas y 8 bronces; Cuba, 14º, con 7-3-5; Jamaica, 21º, con 4-1-4; España, 22º, con 3-8-6; Ecuador, 38º, con 2-1-0; Venezuela, 46º, con 1-3-0; Colombia, 66º, con 0-4-1; Dominicana, 68º, con 0-3-2; México, 84º, con 0-0-4.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Ivonne Nóchez conquista el oro en el Panamericano de Patinaje 2025
Deportes

Ivonne Nóchez conquista el oro en el Panamericano de Patinaje 2025

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

La destacada patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez, integrante del Programa Esfuerzo y Gloria, se alzó con la medalla de oro en...

Leer más
El Barcelona quiere homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté listo
Deportes

El Barcelona quiere homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté listo

hace 2 días
PSG aplasta al Real Madrid 4-0 y se instala en la final del Mundial de Clubes
Deportes

PSG aplasta al Real Madrid 4-0 y se instala en la final del Mundial de Clubes

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx