viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE. UU. enjuiciará a migrantes deportados que reingresen ilegalmente

porAgencias
sábado, 7 agosto 2021 9:26 AM
1
EE. UU. enjuiciará a migrantes deportados que reingresen ilegalmente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos llevará a juicio a las personas migrantes adultas que, luego de ser deportadas, reingresen ilegalmente al país a través de la frontera con México, anunció un funcionario del Gobierno de Joe Biden.

«Cualquier adulto soltero que es aprehendido a lo largo de la frontera suroeste que haya sido previamente aprehendido y deportado (…) será referido a un enjuiciamiento», señaló en una teleconferencia el jefe de operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Manuel Padilla.

«El propósito es reducir la inmigración irregular», subrayó Padilla, y precisó que la mayoría de quienes entran una y otra vez tras ser deportados tienen ciudadanía de México. También anunció que la Administración Biden empezó a expulsar de manera expedita a las familias de migrantes que no tengan base legal para permanecer en Estados Unidos.

Desde el 30 de julio se realizaron tres vuelos de «deportación acelerada» con destino a El Salvador, Guatemala y Honduras, en los cuales se devolvieron «docenas de familias», informó Padilla, sin precisar la cifra. «El asilo y otras vías de migración legal deben estar fácilmente disponibles para quienes lo necesiten, pero las personas que no reúnan los requisitos serán retornadas rápidamente a su país de origen», afirmó el funcionario y agregó que «es la intención» continuar regularmente con estos vuelos.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS), del cual depende la CBP, detalló el 26 de julio que -a partir de esa fecha- ciertas familias de migrantes que no puedan ser expulsadas en virtud de las restricciones de Salud Pública por la pandemia serían colocadas en procedimientos de remoción expeditos.

«El DHS continuará procesando a las personas de acuerdo con la orden del Título 42, actualizada por el Centro de Control de Enfermedades (CDC)», declaró Padilla, en alusión a la regla en vigor desde marzo de 2020 que permite expulsar de inmediato a las personas migrantes que presenten un riesgo de propagación del COVID-19.

Casi 189.000 personas fueron detenidas al intentar cruzar de forma irregular a Estados Unidos desde México en junio, un aumento de 4,5% con respecto al mes anterior, a pesar de las predicciones de un descenso en las llegadas debido a las altas temperaturas del verano.

Desde octubre de 2020, más de 1,1 millones de personas indocumentadas fueron interceptadas en la frontera sur estadounidense. Padilla destacó el «incremento significativo» de los cruces ilegales en el sector del Valle del Río Grande, ubicado en Texas, que lindera con el estado mexicano de Tamaulipas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 13 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REFLEXION
REFLEXION
3 años atrás

Utilizando los mismos métodos de donald trump. Cnn se queda callado ante esto.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx