viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OPINIÓN | Ricardo Sosa: Fase IV del Plan Control Territorial

porRedacción Diario La Página
domingo, 1 agosto 2021 9:09 AM
8
OPINIÓN | Ricardo Sosa: Fase IV del Plan Control Territorial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de veintiséis meses de lanzada la estrategia denominada “Plan Control Territorial” por el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, se ha hecho oficial por el mandatario la Fase IV “incursión”. Cuando escuché el anuncio del líder y estratega del gabinete de seguridad pensé que es una palabra que representa mucho, y que reúne parte de los sentimientos, deseos y necesidades de gran parte de la población, y es que la Policía Nacional Civil (PNC) acompañada de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) desarrolle una mayor presencia en zonas y territorios con presencia de estructuras del crimen organizado y pandillas que someten a la población a reglas, condiciones, protocolos, y otras, que no están escritas en un manual, ni libreto, pero que la población las cumple y respeta, porque los gobiernos anteriores desde finales de la década de los años noventa los dejaron crecer, les vieron con indiferencia, los mantuvieron marginados y excluidos, porque no eran amenaza para el gran capital, y cuando ya eran verdaderas estructuras criminales pactaron con ellos para sus intereses electoreros mantenerse o llegar al poder, a cambio de dinero, beneficios en los penales, que pudieran extorsionar y desaparecer personas y otros sin ser perseguidos.

Una incursión desde el conocimiento de seguridad y defensa representa en el marco teórico conceptual una penetración de un grupo de policías, elementos del ejército, fuerzas especiales, bien armados, equipados con todo tipo de herramientas y tecnología, y en mi apreciación con altos niveles de inteligencia y contra inteligencia que permite a un equipo especializado de investigadores, analistas y estrategas alcanzar un fin especifico. Es acá donde emergen las figuras de liderazgo del siguiente escalón el ministro de justicia y seguridad licenciado Gustavo Villatoro abogado, ex fiscal especifico y director de unidades especializadas contra el crimen organizado de la Fiscalía General de la República; el señor director general de la Policía Nacional Civil comisionado Mauricio Antonio Arriaza Chicas, fundador de la PNC y primera antigüedad, ex jefe y director de diferentes unidades élites de la PNC y su equipo de trabajo cercano y jefaturas de unidades especializadas policiales; el señor ministro de la defensa nacional vicealmirante René Francis Merino Monroy quien mantiene el mejor registro de decomisos de droga en alta mar en la región, quien coordina junto al alto mando de la FAES el acompañamiento en tareas de seguridad pública un apoyo invaluable; y el último fichaje del Plan Control Territorial el señor Fiscal General de la República el licenciado Rodolfo Delgado ex fiscal especifico, director de diferentes unidades elites y especializadas contra el crimen organizado para alcanzar las metas y objetivos de esta fase.

Durante la primera semana de la incursión, se registran múltiples golpes a estructuras criminales, órdenes de captura de objetivos de interés policial, desmantelamiento de campamentos de pandilleros en zonas rurales en donde las pandillas han disparado y atacado a los miembros de la PNC y FAES

Durante la primera semana de la incursión, se registran múltiples golpes a estructuras criminales, órdenes de captura de objetivos de interés policial, desmantelamiento de campamentos de pandilleros en zonas rurales en donde las pandillas han disparado y atacado a los miembros de la PNC y FAES, decomisos de armas, drogas, y dinero producto de actividades ilícitas, la presencia disuasiva y permanente de los elementos policiales y militares ha generado expectativa y esperanza en la población; y si usted amiga y amigo lector quiere saber sobre la violencia homicida del 19 al 24 de julio 2021 se registraron 8 homicidios a nivel nacional, incluyendo dos días consecutivos con cero homicidios (20 y 21) y dos días con una muerte violenta.

A pesar de los adversarios de la estrategia, de analistas y periodistas que no presentan datos ni evidencia, y continúan por 26 meses consecutivos diciendo y argumentando que el plan no se puede medir. Los resultados existen son cualitativos y cuantitativos, y demuestran que no se pueden negar, ni refutar. Dios bendiga a la PNC, FAES, FGR, y personal de Centros Penales por el esfuerzo y sacrificio por la población.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 9 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
KELY VAIRS
KELY VAIRS
3 años atrás

vamos por el camino correcto,es un pasito pero es firme,viva la FAES, Y PNC>,VIVA BUKELE,Y SUS MINISTROS.

6
-3
Responder
Feliz Domingo menos para focas
Feliz Domingo menos para focas
3 años atrás

No son opiniones técnicas sino servicios profesionales «pagadas»; es decir propaganda Técnica para ensalsar al imitador de Cayo Caligula patas de pichiche.

3
-7
Responder
Ver Respuestas (1)
Julio
Julio
3 años atrás

Estamos conscientes que este gobierno muchas cosas las está haciendo bien, pero lo que no funciona hay que decirlo, está bien lo de «INCURSIÓN», pero que pasa después de la incursión, la gente vuelve a quedar desprotegida porque la PNC y FAES se van.

7
-3
Responder
Julio
Julio
3 años atrás

¿Y que pasó con lo del control territorial? en las zonas rurales estamos abandonados todavía.

9
-3
Responder
Ver Respuestas (2)
EL ANALISTA
EL ANALISTA
3 años atrás

Al final de esta nota debe decir «ESTE ES UN CAMPO PAGADO»

1
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx