domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OPINIÓN | Ricardo Sosa: «No existe repunte de homicidios en El Salvador»

Por Ricardo Sosa, experto en políticas públicas de seguridad

porRedacción Diario La Página
sábado, 17 julio 2021 7:57 PM
5
OPINIÓN | Ricardo Sosa: «No existe repunte de homicidios en El Salvador»

Imagen de referencia./ RicardoSosa.net

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En las últimas horas medios de comunicación, periodistas, comunicadores y hasta los denominados «influencers» que son adversarios, opositores del señor presidente Nayib Bukele y su gobierno, han efectuado diferentes publicaciones manifestando que hay un grave repunte de homicidios, y que las pandillas y crimen organizado están enviando mensajes.

El jueves por la noche se registró e informó por las autoridades policiales una escena de homicidio múltiple de cuatro jóvenes estudiantes en el cantón Anonal en el municipio de Turín, Ahuachapán; fue la misma Policía Nacional Civil que informó de manera inmediata mediante sus redes sociales. Con más de 36 horas de este lamentable evento criminal se conocen más detalles y surgen posibles hipótesis que FGR y PNC trabajan en conjunto y que sin duda en las próximas horas podremos esperar las órdenes administrativas de detención para los posibles involucrados que en mi opinión son miembros de estructuras de pandillas.

Me llama la atención que los medios escritos tradicionales tienen semanas de estar publicando en sus ediciones impresas y digitales que no tienen información de la violencia homicida, que según estos medios y sus periodistas no pueden obtener la información, entonces cómo es posible que emitan reportajes y notas hablando de repunte de homicidios.

Estimados amigos lectores, debemos de tener mucho cuidado que una noticia -por que aparece en un medio o con la firma un periodista- es la verdad. La mayoría de periodistas de estos medios no cuentan con formación básica de criminología y criminalística, se han acostumbrado a reportar cuántos muertos se registraron el día anterior, y lastimosamente en los gobiernos anteriores llegamos a los lamentables casos de que el ministros de justicia y seguridad pública y la figura del director general de la PNC eran solo para informar cuántos homicidios van en el mes y cuántos ayer. Incluso los funcionarios luchaban por un protagonismo o competencia entre ellos por informar, luego los periodistas se retiraban, ya no había información o noticia importante.

El jueves 15 de julio 2021 se registraron a nivel nacional ocho homicidios incluyendo los de la escena del cantón Anonal, Turín, Ahuachapán, en un hecho muy particular que se encuentra en investigación, por lo que de los otros cuatro homicidios uno era miembro de pandillas que fue asesinado en San Miguel, pero están por debajo del promedio de los últimos veinticinco meses y medio de la actual administración.

Ayer viernes 16 de julio de 2021 se registraron dos homicidios a nivel nacional, y el 14 de julio 2021 fueron registrados tres homicidios en todo el país. El comportamiento estadístico de la violencia homicida se mantiene por debajo del promedio anual del año 2021 y del promedio de todo el gobierno del presidente Bukele y su gabinete de seguridad. ¿Cuál es el repunte? ¿cómo lo documentan? ¿cuál es su evidencia si los medios y periodistas dicen que no saben el dato de homicidios? No hay técnica ni evidencia empírica que respalde sus notas, solo su línea editorial para infundir temor, miedo, desesperanza.

Como país en los últimos dos gobiernos se registraron más de 40,100 homicidios; el crimen organizado, pandillas, y delincuencia común siguen operando en el país, a pesar de los golpes a estas estructuras por la PNC con el apoyo invaluable de la Fuerza Armada, son una realidad y dañan, afectan la sociedad salvadoreña, siguen llevando dolor y luto a las familias, pero también es innegable y no se puede refutar que existen logros y avances importantes con la estrategia denominada Plan Control Territorial, con los fondos de la Fase II y III se lograrán inversiones sociales extraordinarias inéditas en nuestro país y modernización de la PNC, FAES y Centros Penales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 11 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ivan
Ivan
3 años atrás

Pobrecito, tenes que comer, las matas controlan la vida de los que viven en zonas pobres y ni ludo es la vida que tenemos desde los 90

3
-1
Responder
PROTESTANTE
PROTESTANTE
3 años atrás

Repunte no…es simplemente la realidad oculta, a lo mejor la tregua ya no esta dando los resultados esperados y los terroristas demandan mas beneficios

4
-2
Responder
Vladimir glam
Vladimir glam
3 años atrás

Eso se llama molestarte por la verdad que datos dio para desmentir nada somo la ya yriyada Grace » antes era peor» antes ..antes a..antes ahora que se les cae a pedazos el plan de seguridad.

4
-2
Responder
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
3 años atrás

ESTE GOBIERNO Y LOS ANTERIORES NO SABEN EL SIFNIFICADO DE LAS PALABRAS CONTROL TERRITORIAL.

2
-1
Responder
ROCO
ROCO
3 años atrás

NO, NO HAY REPUNTE, ENTONCES LO QUE LES ESTÁN DISPARANDO A LOS QUE MUEREN A DIARIO SON PALOMITAS DE MAÍZ SEGÚN ESTA LUMBRERA EN SEGURIDAD, DEBERÍA DARSE UNA PASADITA POR TODAS ESAS COLONIAS DE SOYAPANGO O APOPA A VER CÓMO LE VA SIN GUARDAESPALDAS

4
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx