domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Haití solicita la intervención de tropas estadounidenses para estabilizar la situación en el país

porAgencias
sábado, 10 julio 2021 9:31 AM
1
Haití solicita la intervención de tropas estadounidenses para estabilizar la situación en el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Haití sigue sumido en un vacío de poder tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse. El viernes, en medio de una crisis política, social y de seguridad en la nación más pobre del continente americano, el primer ministro interino, Claude Joseph, pidió a la Estados Unidos la intervención de sus tropas militares para estabilizar la situación.

«Definitivamente necesitamos asistencia y hemos pedido ayuda a nuestros socios internacionales. Creemos que nuestros socios pueden ayudar a la Policía nacional a resolver la situación», aseguró Joseph a la agencia de noticias Associated Press durante una entrevista telefónica.

De acuerdo con Joseph, el objetivo de esta petición es reforzar la seguridad en los puntos clave del país, como puertos y aeropuertos, debido a la inseguridad que acusa la nación tras el asesinato del presidente Moïse, quien murió en su propia residencia privada el pasado miércoles.

Joseph mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y tanto el Departamento de Estado de ese país como el de Defensa confirmaron haber recibido una solicitud de «asistencia en materia de seguridad e investigación». Sin embargo, y de acuerdo a declaraciones de un alto funcionario estadounidense citado por la agencia de noticias Reuters, Washington no prevería, de momento, enviar tropas al país caribeño.

Por su parte, la Casa Blanca informó el viernes que enviaría a miembros del Buró Federal de Investigaciones, FBI, para que colaboren con la investigación del asesinato, un crimen que ha acentuado la instabilidad política, social y económica en el país.

Entre tanto, Naciones Unidas instó a que antes de que Estados Unidos tome una decisión al respecto de enviar o no tropas a Haití, es necesario celebrar una reunión con los miembros del Consejo de Seguridad.

Un Senado carente de legitimidad nombra a Joseph Lambert presidente interino

Son tres los candidatos a ocupar el vacío de poder que ha dejado con su muerte el presidente Moïse: Claude Joseph, canciller del país quien ejerce como primer ministro interino desde el año pasado; Ariel Henry, nombrado primer ministro por Moïse en su último decreto presidencial pero quien no alcanzó a jurar el cargo antes del asesinato del líder, y Joseph Lambert, jefe de un Senado mermado de poder.

Todos ellos se enfrentan a problemas relacionados con la interpretación de las leyes nacionales y la falta de un Parlamento, ya que este fue clausurado en 2019, cuando la inestabilidad política impidió la realización de elecciones legislativas. El viernes, con solo un tercio de sus participantes presentes y en activo, el Senado designó a su jefe, Joseph Lambert, como nuevo presidente interino.

Ariel Henry, por su parte, intentó reivindicar su derecho a suceder a Moïse, sin embargo, después de que Joseph fuera reconocido por parte de potencias internacionales como Estados Unidos, cesó sus demandas.

Joseph, quien cuenta también con el apoyo del jefe de la Policía, Léon Charles, se ha convertido tras la muerte de Moïse, que él mismo anunció, en la cabeza del país.

El desafío a su legitimidad por parte del Senado podría terminar en nada, ya que la inoperancia de la Cámara Alta y su falta de facultades legales imposibilita que esta pueda nombrar a Lambert como presidente.

Cientos de haitianos piden salir del país ante la embajada de EE. UU.

La incertidumbre sobre qué pasará en Haití está afectando a sus ciudadanos, marcados por la ola de violencia e inseguridad -con un número muy elevado de secuestros- que vive el país. Por eso, este viernes, fueron cientos los haitianos que se reunieron frente a la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe para pedir que se les concediera una visa para abandonar el país.

Desesperanzados, los haitianos reunidos frente a la embajada agitaban sus pasaportes pidiendo una vida mejor en Estados Unidos. «Después de la muerte del presidente no es posible vivir en Haití. Hay que buscar la manera de salir de este país», apuntó Jeferson Javeus.

Muchos señalaron que era imposible sentirse seguro en un país en el que han matado al presidente. «Todo el mundo está en peligro en Haití», subrayó Javeus.

No obstante, este viernes se reabrieron los comercios y se volvió a la actividad habitual en Puerto Príncipe, la capital del país, después de que Claude Joseph declarara el estado de sitio el pasado miércoles tras el magnicidio.

Paralelamente, las investigaciones sobre el crimen siguen avanzando. El viernes la Policía detuvo al colombiano Jaime Gersain Mendivelso, el vigésimo sospechoso de haber participado en el asesinato del presidente Moïse. De los 20 arrestados, 18 son colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jim
Jim
3 años atrás

Vaya vaya!!!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx