miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rutas, nombres y cómo llegaron a Haití los 26 colombianos que habrían participado en el asesinato del presidente Jovenel Moïse

porAgencias
viernes, 9 julio 2021 11:02 AM
12
Rutas, nombres y cómo llegaron a Haití los 26 colombianos que habrían participado en el asesinato del presidente Jovenel Moïse
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de 48 horas del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, autoridades de ese país lograron dar captura a los mercenarios responsables del crimen, entre los que se encuentran retirados de las Fuerzas Militares de Colombia y dos estadounidenses. Según información premilinar, dada a conocer por el diario El Tiempo, estos sujetos inicialmente llegaron al país arribando por Punta Cana, en República Dominica, el pasado 4 de junio, y posteriormente, ingresaron a Haití por el puesto fronterizo Carrizal.

De acuerdo con el diario bogotano, uno de los exmilitares retenidos sería, Manuel Antonio Grosso Guarin, que hasta el 2019 fue uno de los militares mejor preparados del ejército colombiano, quien recibió enseñanza por el Comando Especial con instructores estadounidenses. Además, se conoció que, en el 2013, Grosso estaba asignado al grupo de Fuerza Especial Antiterrorista Urbana.

De igual manera, según la investigación de las autoridades haitianas, Grossó habría llegado al país el pasado 6 junio, pues en sus redes sociales, este hombre habría publicado fotos desde el lugar. La identidad de este exmilitar se conoció luego de verle en fotos que emitieron desde Haití donde está esposado y tirado en el suelo, junto con otros implicados del crimen contra el mandatario.

Asimismo, Noticias RCN informó que uno de los capturados es el sargento viceprimero retirado, Duberney Capador Giraldo, quien viajó a Panamá el pasado 6 de mayo, y luego viajó a la cuidad de Santo Domingo, en República Dominicana, donde estuvo cuatro días y el 10 de mayo se dirigió a Puerto Príncipe, Haití, donde estuvo 59 días antes de que se perpetrara el crimen.

Asimismo, el noticiero informó que otras cinco personas viajaron el 4 de junio a República Dominicana, en un vuelo de la aerolínea Avianca, desde el aeropuerto internacional de Bogotá; el 6 de junio se trasladaron a Haití. Y estos son Alejandro Giraldo Zapata, John Jairo Ramírez Gómez, Víctor Albeiro Piñera , Mauricio Grosso Guarín

Tras conocerse la información de la implicación de exmilitares colombianos en este magnicidio, la institucionalidad de Colombia se pronunció, por medio del actual ministro de Defensa, Diego Molano junto al director de la Policía Jorge Luis Vargas y el General del Ejército Eduardo Zapateiro.

El ministro Molano aseguró que al saber de los hechos ya se está colaborando con la justicia de ese país a través de Interpol y agregó: “En el día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho”.

Además, señaló: “inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos, miembros retirados del Ejército Nacional (…) a nuestra Policía y a nuestro Ejército para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación y se esclarezcan estos hechos”.

En entrevista con CNN, el embajador de Haití en EE.UU., Bocchit Edmond, calificó este hecho como algo insólito, pues indicó que estos hombres realizaron una operación por sujetos muy bien entrenados. “Fue un trabajo muy bien planeado para asesinar al presidente, realmente para mí es como una pesadilla”.

“Estoy seguro que los grupos de traficantes de drogas les gusta mucho cuando el país está en caos, ellos podrían ser los responsables. No es la primera vez que algunos carteles tengan conexiones en Haití, Colombia y Estados Unidos, lo saben”, dijo Edmond en CNN.

Algunos de los capturados llevaban tres meses en Haití

Por su parte, el juez de paz Fidélito Dieudonné, relevó este jueves al periódico haitiano Le Nouvelliste que “algunos de los mercenarios estaban en Haití desde hace cerca de tres meses”, y añadió que hay implicados dos estadounidenses de origen haitiano llamados James Solages y Joseph Vincent, que se encontraban con anterioridad en el país.

Por su parte, el medio de República Dominicana, El Caribe, informó que el juez Clément Noël entregó detalles de artículos bélicos que fueron encontrados por la policía en un vehículo utilizado por los agresores.

De acuerdo con las autoridades, se hallaron 5 armas de fuego, incluidas 2 pistolas de 9 mm, cartuchos de calibre 5,56 mm, el servidor de la cámara de vigilancia del presidente Jovenel Moïse, una chequera del BNC a nombre de Sr. y Sra. Jovenel Moïse, una veintena de bolsas, hachas, alicates, ropa, comida y dinero.

Además, 109 billetes de US $ 20, un lote de 100 billetes de US $ 100, un lote de 99 billetes de US $ 100 y otro lote de 100 billetes de 100 dólares, 100 billetes de 50 dólares, 32 billetes de 100 dólares en chaleco antibalas, dos placas y el contrato de alquiler del auto hecho con Avis del 6 de julio, varios teléfonos celulares, dijo el magistrado Noël, quien escuchó y ordenó la custodia a los estadounidenses James Solages y Joseph Vincent.

Agrega la publicación que el magistrado escuchó que los dos “decían que eran traductores. La misión era arrestar al presidente Jovenel Moïse, en el marco de la ejecución de un mandato de juez de instrucción y no matarlo “, indicó el juez de paz, citando las declaraciones de los dos estadounidenses.

Cuando se le preguntó sobre el patrocinador de esta misión, James Solages dijo que “encontró este trabajo en Internet”, y aseguraron que la misión consistía en “detener al presidente Jovenel Moise, en el marco de la ejecución de un mandato judicial de instrucción” y “no matarlo”, informó el juez.

Tres colombianos habrían sido dados de baja en medio de las capturas a los implicados en el asesinato del presidente Jovenel Moïse

En medio del operativo, para dar captura a los responsables del asesinato del mandatario de Haití, se conoció de la muerte de tres colombianos, de los cuales se supo según declaraciones al medio haitiano Le Nouvelliste que fue hallado muerto en la zona de la rue Sténio Vincent de Pétion-Ville.

“El herido entró en una casa y se subió al techo. Se desangró y murió”, afirmó Dieudonné, según Le Nouvelliste.

*Con información de Infobae

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 17 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
John Martell
John Martell
4 años atrás

Pais centro-americano??? No sabia que Haiti era estaba en centro- america O colombia? Porque, no se, a cual de los 2 paises se refieren, al principio de esta nota.

0
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
4 años atrás

Entrenados por instructores Norte Americanos, país de donde viene la lista engels. Por favor.

8
-1
Responder
kanan kanet
kanan kanet
4 años atrás

Ya aparecen las noticias tratando de desviar el motivo y a los involucrados, quien los financio? No es un pobre, porque lo torturaron, porque le dieron 12 balazos, eso no es de profesional, porque EEUU no dice nada…

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
isaac martinez
isaac martinez
4 años atrás

Uribe, exportando su cultura, de muerte.una verguenza..

7
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Daniel
Daniel
4 años atrás

Pais centroamericano…. ?

0
-3
Responder
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Es de conocimiento genral que el pais que fomenta el asesinato y el genocidio de sus habitantes es Colombia. Tambien agrede a sus vecinos como Venezuela y todo pais en America Latina que desafie a sus patrones imperialistas USA.Desesperacion politica

6
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Y desmadre NO DICE NADA
Y desmadre NO DICE NADA
4 años atrás

Todo lo detallado es igual a la invacion que hicieron sicarios gringos que querian CAPTURAR!! al presidente Venezolano aqui estubo involucrado PORKI tambien estos echos dicen mucho de este tirano colombiano que masacra a su pueblo Y la O.E.A CALLADA.

5
0
Responder
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

MEJOR QUE NOS CUENTEN UNA DE MISIÓN IMPOSIBLE: 1) especiálmente cuando le advertíán al señor phelps que si lo «cojían» su gobierno se desatendería de conocerlo. VAÁ!

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx