El boxeador salvadoreño Ricardo “Diamante” Cortez viajará en los próximos días a México para disputar el título mundial Súper Wélter (147 libras), de la World Boxing Federation (WBF, por sus siglas en inglés), contra César “Jaguar” Márquez. La velada boxística está programada para el 24 de julio.
Ricardo nació en Santa Ana el 30 de noviembre de 1990, es originario de Ciudad Paraíso y sus padres son María Leonor de Cortez y Amílcar Roberto Cortez.
El pugilista detalla que descubrió su pasión desde muy joven, pero que fue su padre quien lo motivó a inscribirse en 2010 a la Escuela de Boxeo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
“El deporte del boxeo es duro, las personas piensan que es un deporte de calle, pero la verdad es que no, esto requiere mucha disciplina”, explica el púgil profesional.
Y gracias a la disciplina y empeño que ha tenido, “Diamante” Cortez posee el título de campeón nacional de la división Wélter y su trabajo deportivo viene rindiendo frutos desde 2016, tiempo en el que ha conseguido una foja profesional de nueve victorias (siete por KO, cero derrotas y un empate), por lo que fue considerado para optar por el título mundial contra “Jaguar” Márquez.
Además del título de campeón nacional, Ricardo ganó en 2019, el título centroamericano Asabox tras vencer al púgil nicaragüense Mario «Toro” Mairena.
Ahora el “Diamante” entrena en Santa Ana y en San Salvador, bajo las órdenes del profesor Antonio Núñez, quien lo formó desde sus inicios en el boxeo, y del entrenador Osman Jiménez, quien se sumó a su equipo de trabajo recientemente.
“Estamos trabajando toda su condición física y ha mejorado mucho en dos semanas, así que esperamos traernos ese título para el país”, mencionó Jiménez quien acompañará a “Diamante” en su travesía por México.
Salto al profesionalismo
Óscar Canjura, presidente de la Asociación Salvadoreña de Boxeo Profesional (Asabox), contó que Ricardo llegó al profesionalismo por casualidad, ya que en sus inicios, y por problemas de disciplina, Cortez fue suspendido de la escuela de boxeo de la Villa Centroamericana.
“Nos encontrábamos en el proceso de legalización de los estatutos de la Asociación en 2016 y de la gerencia deportiva del INDES nos recomiendan a Ricardo porque le habían suspendido el ingreso a las instalaciones del INDES ya que había realizado unas carreras en las instalaciones de la Villa CARI y me dieron su número telefónico y ahí le llamé”, mencionó Canjura.
El dirigente se comunicó con Ricardo y le preguntó si tenía interés en el boxeo profesional a lo cual “Diamante” contestó que sí, por lo que le solicitaron al boxeador compromiso, disciplina y responsabilidad, lo cual el púgil ha cumplido hasta la fecha y lo ha llevado a disputar títulos como el de la WBF.
Para el viaje del boxeador, Asabox tocó las puertas del INDES para solicitar apoyo y respaldo, a lo que obtuvieron una respuesta favorable por parte del presidente ad honórem del instituto, Yamil Bukele.
“Para nosotros es sumamente importante apoyar a todos los atletas salvadoreños que decidan emprender una carrera amateur o profesional, porque para nosotros todos los atletas deben ser respaldados”, mencionó el titular del INDES
.Es así que tanto la indumentaria deportiva, zapatos de boxeo, suplementos (proteínas y vitaminas) y alojamiento en el Hotel Polideportivo INDES, mientras se prepara previo a su viaje a México, serán otorgados por el instituto.
Por su parte, Cortez agradeció el apoyo del INDES y prometió que va a México “a dar lo mejor de mí para traerme la pelea y no duden que daré todo por el país”.