martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

África, corta de vacunas, vive una tercera ola «brutal» del virus

porAgencias
viernes, 25 junio 2021 8:51 AM
0
África, corta de vacunas, vive una tercera ola «brutal» del virus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

África, muy lejos del resto del mundo en la campaña de vacunación, vive una tercera ola «brutal» del coronavirus que aumenta la presión sobre unos hospitales sin apenas medios y ya sometidos a duras pruebas.

El continente ha evitado hasta ahora los escenarios catastróficos observados en Brasil o India. Con casi 5,3 millones de casos y 139.000 decesos, África es el segundo continente menos afectado después de Oceanía.

Pero la relajación de las medidas de contención, la propagación de variantes más contagiosas como la Delta, ya presente en 14 países, y la llegada del invierno en África austral, donde se concentra un 40% de los casos, hizo resurgir el virus.

«La tercera ola está ganando velocidad, extendiéndose más rápido y golpeando más fuerte», declaró el jueves la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África, Matshidiso Moeti, advirtiendo que la ola «amenaza con ser la peor hasta ahora».

Es una ola «extremadamente brutal» y «muy devastadora», dijo John Nkengasong, director del centro africano para el control y la prevención de enfermedades.

En Sudáfrica, el país oficialmente más castigado con un 35% de las infecciones, los médicos se enfrentan a una llegada continua sin precedentes de enfermos.

«Lo que vemos actualmente es diferente a la primera o la segunda ola», asegura la responsable de la Asociación Sudafricana de Médicos, Angelique Coetzee.

Esta vez, «el sistema hospitalario no está aguantando», advirtió.

En países cercanos como Zambia y Namibia, la curva de contagios de covid también crece exponencialmente. El ministro zambiano de Sanidad habló recientemente de una saturación de las morgues.

Su homóloga de Uganda, Jane Ruth Acheng, dijo a la AFP que hay numerosos jóvenes en los hospitales, «lo que es distinto a la segunda ola».

Como en Sudáfrica, este país en el centro del continente intenta aumentar los cuidados a domicilio en los casos menos graves, pero se ve dificultado por la escasez de reservas de oxígeno.

La tercera ola está llegando a países hasta ahora relativamente resguardados de la pandemia, como Liberia o Sierra Leona, en el oeste de África.

«La situación es más alarmante que hace un año», declaró el presidente de Liberia, el exfutbolista George Weah, quien alertó de hospitales llenos de enfermos con dificultades respiratorias.

Y ante esta situación, las restricciones vuelven. Uganda se confinó de nuevo y países como Kenia y Namibia jugaron la carta del toque de queda nocturno

.Al mismo tiempo, la entrega de vacunas en el continente está prácticamente paralizada. Según la OMS, menos del 1% de su población está completamente vacunada.

La reciente promesa de los países desarrollados de enviar 1.000 millones de dosis a los países más pobres ha sido criticada por la poca precisión sobre cómo se llevará a cabo.

Según la OMS, África necesita urgentemente millones de vacunas.

«Es una carrera contra reloj, la pandemia va por delante nuestro. En África, no vamos camino de ganarle la batalla al virus», dijo John Nkengasong.

El repunte de casos en India, principal proveedor de vacunas de AstraZeneca, retrasó las entregas a través del dispositivo de solidaridad Covax de la OMS. Además, la campaña se ve lastrada por las dudas y los fallos del sistema.

Así, países dotados de vacunas no las pudieron administrar antes de que caducaran. Malaui destruyó en mayo casi 20.000 dosis y República Democrática del Congo o Sudán del Sur devolvieron más de dos millones.

Sudáfrica, que vacunó a 2,2 millones de sus 59 millones de habitantes, tuvo que destruir dos millones de inyecciones por un error de fabricación.

En este momento, 18 países africanos agotaron casi todas las unidades enviadas por la OMS.

El mes pasado, en la capital de Zimbabue, Harare, cientos de personas se manifestaron cuando se acabaron las existencias en el principal centro de vacunación.

Ante esta escasez, «muchos tienen la sensación de esperar la muerte», denuncia Deprose Muchena, de la oenegé Amnistía Internacional, en un comunicado.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 17 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx