sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Miles de nicaragüenses marchan contra Ortega

porRedacción Diario La Página
lunes, 30 abril 2018 1:25 AM
12
Miles de nicaragüenses marchan contra Ortega
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Decenas de miles de nicaragüenses participaron el sábado en Managua en la marcha “Por la Paz y la Justicia” convocada por la Iglesia Católica, la segunda manifestación multitudinaria en menos de una semana después de las protestas que tuvieron como saldo 63 muertos, 15 desaparecidos y centenares de heridos, según datos de organismos de derechos humanos que no han sido ni confirmados ni rechazados por el gobierno del sandinista Daniel Ortega.

En la peregrinación convocada por la Conferencia Episcopal de Nicaragua estuvieron representantes del sector privado _organizadores de la marcha del lunes_, campesinos que se oponen a la construcción de un canal interoceánico en el país y estudiantes _que lideraron las primeras protestas provocadas por la reforma a la ley del seguro social

“Vamos a marchar por la paz, porque haya justicia, los nicaragüenses necesitamos un mejor país y lo vamos a conseguir”, dijo Silvio Báez, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Managua, al canal 100%Noticias al inicio de la marcha.

“¡Bienvenidos a Managua hermanos campesinos nicaragüenses! Los esperamos con los brazos abiertos, orgullosos de ustedes, solidarios con sus demandas. ¡Gracias por estar aquí! ¡Viva Nicaragua!”, había señalado previamente a través de Twitter.

Francisca Ramírez, líder del movimiento de campesinos anti-canal, explicó que quisieron participar en la marcha porque “es momento de que Daniel Ortega entienda que no va a seguir haciendo con este país lo que quiera… Ya ha sido suficiente, queremos paz pero con justicia por los asesinatos”.

Los campesinos salieron en camiones desde lugares recónditos del país desde el viernes para poder llegar a Managua a mediodía del sábado.

También se realizaron peregrinaciones en ciudades como León _en el oeste del país_ y Matagalpa _en el norte_, y en todas las manifestaciones la exigencia de justicia era una constante.

“Vine porque los muchachos que murieron merecen que les rindamos un tributo, que marchemos por la paz del país, por la justicia y porque vuelva la democracia que está secuestrada por este gobierno”, indicó Marlene Álvarez, una joven de 26 años que trabaja en un laboratorio de la capital.

Las protestas se tornaron violentas el pasado 18 de abril cuando un grupo de nicaragüenses en contra de la reforma al seguro social fue reprimido por miembros de la Juventud Sandinista y de la policía. Las acciones se repitieron durante los siguientes cinco días.

El presidente decidió entonces derogar dicha reforma pero para entonces ya había un saldo de al menos 30 muertos, la mayoría de estos estudiantes, junto con dos policías y un periodista.

Ortega convocó después a un diálogo nacional y pidió a la jerarquía católica como testigo y garante del mismo. El sector privado, los estudiantes y otros sectores sociales aceptaron el diálogo pero exigieron una investigación por las muertes y los abusos cometidos por las autoridades.

El viernes el presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Porras, anunció la creación de una “Comisión de la Verdad” para conocer y analizar lo ocurrido en los enfrentamientos que tuvieron lugar en el país durante las manifestaciones.

La Comisión estaría formada por juristas, intelectuales, religiosos, jóvenes, personalidades de reconocido prestigio y algunas organizaciones pero grandes sectores de la población no están de acuerdo con la misma porque rechazan a Porras a quien vinculan con la represión ejercita contra los universitarios.

La procuradora de Derechos Humanos, Corina Centeno dijo que ellos harán las investigaciones de las muertes y lo harán con seriedad y objetividad auxiliándose de la policía lo que tampoco convence a la sociedad escéptica ante una pesquisa en que los investigados son los mismos que los que investigan.

Organismos internacionales como Human Rights Watch, Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos han pedido al presidente Daniel Ortega que cese la represión, considerada por analistas e historiadores nicaragüenses como la más violenta y sangrienta en los últimos 40 años, desde la dictadura de Somoza.

compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 1 día
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
compa
compa
7 años atrás

Y a donde están las marchas de los CORRUPTOS SANDINISTAS defendiendo al TIRANO y dueño de Nicaragua?? Varios Tontos Útiles dijeron que serian multitudinarias?? El Populismo! El Socialismo! El Comunismo Bolivariano del Siglo XXI se extingue más rápido de lo que nació! Van es para afuera! Los JÓVENES no creen ni apoyan proyectos FALLIDOS!

0
0
Responder
mike Victor
mike Victor
7 años atrás

se ha de estar cagando Funes…jajaja el dia que Ortega deje el poder se la come con tres dobleces…jajajaj

0
0
Responder
El Realista
El Realista
7 años atrás

Aquí hay mano peluda internacional, esta gente está siendo fácilmente manipulada, les han dado paja y han usado el pretexto de la reforma de de pensiones, no hay razón para semejantes protestas violentas, las reformas a pensiones se dan en todo tipo de gobierno, ésta gente aceptaría con gusto dichas reformas si vinieran de un partido de derecha, aquí el problema es que el partido es de izquierda. Que regresen a un gobierno de derecha y verán lo miserable que volverá su Nicaragua, con pandilleros arriba y abajo.

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
Billmart
Billmart
7 años atrás

PRESENTE, NO ESTAS SOLO !
Gigantesta, masiva y abrumadora concentracion de apoyo al presidente Ortega esta noche en Managua, para los tontos con cesos color verde olivo, areneros de champa y exuniformados mordidos seguidores nostalgicos de su derrotado y extinto ejercito genocida de los 80’s.
Todo lo que tienen que hacer es sintonizar Telesur.com y darse cuenta de la enorme demostracion de apoyo que el pueblo que reeligio al lider sandinista le dice «presente y no estas solo»; mientras Ortega se dirige a ellos con un mensaje de exhortacion a la tranquilidad, a la paz y la estabilidad.

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
7 años atrás

Por ahí salen unos que al referirse a los procesos que tienen lugar en paises de Nuestra América, como Cuba o Venezuela, por ejemplo, los califican de fallidos. Como si proveer de vivienda a MÁS de 2 MILLONES de familias venezolanas fuera un fracaso; como si tener al 100% de venezolanos de la tercera edad pensionados fuera un fracaso; como si tener a MÁS de 10 MILLONES de niños, adolescentes, y jóvenes recibiendo educación gratuita y de calidad fuera un fracaso. Lo único que demuestra es que son una cuerda de idiotas y en el peor de los casos, una… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
la verdad
la verdad
7 años atrás

la empresa privada dandole paja a los botudos y olor a bota ,champeros ,y con terroristas colados ,para que desetabilizen el gobierno progresista de Nicaragua (hay mano peluda)

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx