domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China admitió una fuga radiactiva en su central nuclear de Taishan luego de ocultar el incidente

porAgencias
miércoles, 16 junio 2021 9:50 AM
1
China admitió una fuga radiactiva en su central nuclear de Taishan luego de ocultar el incidente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un pequeño número de barras de combustible dañadas provocó una acumulación de gases radiactivos en la central nuclear de Taishan, indicaron este miércoles las autoridades chinas, que descartaron todo peligro.

El canal de televisión estadounidense CNN informó el lunes de una posible “fuga” en esta planta ubicada en el sur de China y que dispone de los únicos reactores EPR de última generación, un diseño que funciona con agua presurizada, que han entrado en servicio en el mundo.

La cadena estadounidense dijo que la empresa francesa Framatome advirtió de una “amenaza radiológica inminente”.

Hasta el momento, Beijing había relativizado los riesgos y explicado que los niveles de radiactividad en la central eran normales.

Este miércoles, el ministerio chino de Medio Ambiente y la Autoridad de Seguridad Nuclear dieron las primeras explicaciones técnicas.

En un comunicado común, admitieron un alza de la radiactividad en el interior de uno de los reactores provocada “por unas cinco barras de combustibles dañadas”.

Este fenómeno fue calificado de “común” por las autoridades, debido a “factores incontrolables” durante los procesos de fabricación, transporte o instalación en la central.

Las barras de combustible contienen pastillas de uranio y proporcionan la energía que hace funcionar a un reactor nuclear.

El aumento de la radiactividad en la planta se ubica “en el parámetro reglamentario” y “no hay fuga” en el medio ambiente, precisa el comunicado.

La compañía francesa EDF, que tiene el 30% del paquete accionario de la central de Taishan junto con el operador chino CGN, informó el lunes de la presencia de “gases raros” en el circuito primario del primer reactor.

La puesta en servicio de reactores EPR de última generación ha sido objeto de años de retraso en proyectos europeos similares en el Reino Unido, Francia y Finlandia.

La central de Taishan, puesta en marcha en 2018, fue la primera en todo el mundo en operar un reactor nuclear EPR de última generación, un diseño con agua presurizada que ha sido objeto de años de retraso en proyectos europeos similares en el Reino Unido, Francia y Finlandia.

La central, situada en la ciudad de Taishan, cerca de la costa del sur de Guangdong y del centro financiero de Hong Kong, cuenta ahora con dos unidades EPR.

EDF, propietaria mayoritaria de Framatome, dijo en un comunicado que había solicitado una reunión extraordinaria del consejo de administración de la central.

La página web del regulador chino, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, solo registró un incidente en Taishan en los últimos meses, ocurrido el 5 de abril, en el que una “pequeña cantidad de gas radiactivo entró inesperadamente” en la tubería sellada con agua de la primera unidad de la central.

El comunicado dice que el incidente ya fue inspeccionado y que la cantidad total de gas vertido representó el 0,00044% del límite de emisión anual.

Sin embargo no está claro si el incidente de abril esté relacionado con la reciente situación señalada por Framatome.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose
jose
4 años atrás

por la gran demonia, estos chinos son creadores de epidemias, de productos de mala calidad y ahora de accidentes nucleares tambien

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx