viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris inicia este domingo su viaje a Guatemala y México donde firmará acuerdos

porAgencias
domingo, 6 junio 2021 9:30 AM
6
La vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris inicia este domingo su viaje a Guatemala y México donde firmará acuerdos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos firmará al menos tres acuerdos con Guatemala y México durante el primer viaje de la vicepresidenta Kamala Harris al extranjero desde que asumió el cargo, adelantaron fuentes oficiales.

Los acuerdos serán sobre temas de seguridad en las fronteras, corrupción y desarrollo económico, confirmó el viernes Juan González, director de Asuntos Hemisféricos en el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.

La vicepresidenta demócrata tiene previsto aterrizar en Ciudad de Guatemala el domingo y reunirse con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, el lunes. Ese mismo día en la noche viajará a México y mantendrá un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador el martes.

“Habrá varios acuerdos concretos que abarcarán áreas de enfoque en fortalecer la cooperación en las fronteras (…) una iniciativa en contra de la corrupción e iniciativas (…) para promover oportunidades económicas”, explicó González.

Es la primera vez que Harris viaja a la región, en medio de un aumento en la cantidad de personas que llegan a la frontera, la mayoría de ellos adultos solteros provenientes de los países del llamado Triángulo Norte -Honduras, Guatemala y El Salvador- y México.

En Guatemala, la vicepresidenta se centrará en el “compromiso en contra de la corrupción”, aseguró González, al igual que en la cooperación económica y la migración.

“El flujo migratorio (…) de niños no acompañados desde Guatemala es bastante alto”, explicó el también asesor del presidente Joe Biden. “Entonces [EE.UU. va a ] buscar cooperación del manejo y la regulación de la inmigración”, agregó.

La cantidad de menores no acompañados que son detenidos por las autoridades estadounidenses en la frontera ha disminuyó un 12% en abril, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

En abril, las autoridades estadounidenses detuvieron a 17.171 menores de edad sin compañía; de ellos, 6.648 eran guatemaltecos, 2.095 salvadoreños, 5.219 hondureños y 2.,438 mexicanos.

“Compromiso” de EE. UU. contra la corrupción en Guatemala
La Casa Blanca ha hecho énfasis en que la lucha contra la corrupción es una prioridad en su política exterior hacia América Latina -en especial al Triángulo Norte- y estará en el “centro del viaje de Harris” a la región.

La visita de la vicepresidenta a Guatemala, sin embargo, llega después de que el presidente Alejandro Giammettei criticara a uno de los más importantes fiscales contra la impunidad en el país, Alejandro Sandoval.

El presidente, en una entrevista a la agencia Reuters, señaló al fiscal -que trabajan en apoyo a la CICIG, una unidad anticorrupción de la ONU- de tener un sesgo ideológico. González dijo que el “compromiso en contra de la corrupción” va a ser central en las conversaciones que EE. UU. tenga con Giammattei en Guatemala.

Plan regional para migración será revisado
El asesor del presidente Biden adelantó también que en su paso por México, Harris y López Obrador revisarán una propuesta del gobierno mexicano de crear un plan regional para abordar la migración en Centroamérica.

La propuesta -que requiere de 2.000 millones de dólares anuales por parte de EE. UU.- fue hecha por el canciller mexicano Marcelo Ebrard, en base a un plan de desarrollo integral ya elaborado por la CEPAL.

EE. UU. mantendrá conversaciones con México sobre cómo se puede “colaborar en áreas de este plan para poder avanzarlo, porque es un plan bastante ambicioso”, dijo el alto funcionario de la Casa Blanca.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 9 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pregunta
Pregunta
4 años atrás

Que bien qie no se reunio con el genio de la Narcopolitica Autocrata, Marxista. Bitcoin, China, Rusia y demas paises comunistas nos darán todo el apoyi necesario, no necesitamos de USA y sus dolares, ni remesas, ni BMI, OEA, ONU, veá?

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

LEVANTEN LA MANO LOS MEJICANOS Y CHAPINES Q CREAN ESE CUENTO: 1) Gracias. No vi ninguno. 2) que bueno que el senado mejicano ha cancelado de último minuto la reunión con la interfecta. 3) LA HISTORIA DICE Q LOS GRINGOS SOLO VEN SUS INTERESES. VAÁ!!!

2
0
Responder
isaac martinez
isaac martinez
4 años atrás

Guatemala es un caso perdido, con un presidente ultraderechista.

1
0
Responder
CHRIS
CHRIS
4 años atrás

RECORDANDO AL PREMIO NOVEL D LA PAZ, OBAMA: 1) batió record d conflictos donde participó, expulsó inmigrantes como ningún otro, su política exterior siempre fue injerencista 2) la interfecta se ganará también un premio novel con actuación igual VAÁ!

1
0
Responder
caya
caya
4 años atrás

esta ñora tiene la cara de la viva hipocresía de su pais, peor que la Melania esta ñora es peorcita

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx