En total serán 257 surfistas de 52 países de todos los continentes los que se reunirán en El Salvador, en lo que de acuerdo a la International Surfing Association (ISA), será la mayor cantidad de atletas en competencia en la era moderna del evento, y en donde, desde 2013, las divisiones se acortaron para incluir únicamente tabla corta de hombres y mujeres.
Esto volvió más relevante el evento, y en donde Sofía Mulanovich, de Perú, e Italo Ferreira, de Brasil, regresarán a defender sus títulos mundiales ganados en 2019 en Miyazaki, Japón.
“Estos son tiempos históricos para el surf. Coronaremos a los campeones del ISA World Surfing Games y completaremos la clasificación para los Juegos de Tokio 2020. Una vez más, lograremos unir al mundo en paz a través de la comunidad de nuestro deporte, la juventud y el amor», comentó Fernando Aguerre, presidente de la ISA.
Las 121 mujeres, que completan el 47% de los participantes, han roto un récord de participación femenina en el World Surfing Games por tercer año consecutivo. En 2019, 103 mujeres significaron el 42% de los participantes.
“Desde un número récord de mujeres hasta los mejores surfistas del mundo ondeando sus banderas, hay muchas razones para estar entusiasmados con lo que trae este evento y el futuro del surf», comentó Aguerre, quien agregó que “me gustaría agradecer enormemente al gobierno de El Salvador, a los organizadores del evento, así como al pueblo de El Salvador por la cálida bienvenida y el fuerte apoyo”.
GRACIAS A LA VISION DEL SENOR PRESIDENTE BUKELE!