jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OPINIÓN | ¿Cuál es la nueva forma de hacer radio en El Salvador?

porRedacción Diario La Página
sábado, 15 mayo 2021 7:29 PM
1
OPINIÓN | ¿Cuál es la nueva forma de hacer radio en El Salvador?

David Castillo, "El Mago", en cabina de Órbita FM 95.3

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: David Castillo ‘El Mago’

La historia de la radio salvadoreña comenzó hace 95 años, a iniciativa del presidente Alfonso Quiñónez Molina, en 1926; un artefacto tecnológico considerado como el medio de comunicación más popular en nuestro país había llegado para quedarse. Este pasó hacer un electrodoméstico más, que no podía faltar en los hogares de los salvadoreños.

Es bien sabido que su crecimiento fue gracias al desarrollo y necesidades de la sociedad, todo lo que ha sido la radio desde su nacimiento, es la base de su futuro, esta afirmación no sólo es desde el punto de vista tecnológico sino también implica las transformaciones de los hábitos de la población, así como su forma de organizarse, puesto que la evolución tecnológica no se habría dado sin la unión de estos.

Órbita 95.3 es la evolución de la radio en FM

“La radio que se ve”, vino a cambiar la forma de hacer radio, puesto que los oyentes no solo consumen información y música, sino que también, son generadores de contenido y constructores de tendencias. Es por ello que supimos entender lo que las audiencias prefieren.

Con Órbita 95.3, los oyentes pueden escoger desde qué dispositivo escucharnos y así disfrutar de su música favorita, y al mismo tiempo, interactuar: es parte de lo que está pasando en la cabina en tiempo real. La capacidad de segmentación de una radio tradicional en su formato más el uso de multiplataformas impulsan una nueva relación con su comunidad, ofreciéndoles contenidos específicos.

«Órbita 95.3 en directo, logra ser cada vez más interactiva, brindando contenido interesante en sus diferentes espacios y sabiendo distribuirlos en sus multiplataformas y eso nos asegura que la audiencia consuma nuestro contenido»

La entrada al mundo digital es maravillosa para las marcas de nuestros clientes, puesto que con las nuevas herramientas y plataformas digitales obtienen un mayor alcance hacia las nuevas generaciones de consumidores que ellos buscan.

Los jóvenes son consumidores de contenido y plataformas streaming. Con la llegada de la pandemia, aumentó la escucha de estos medios en la población salvadoreña; Órbita 95.3 en directo, logra ser cada vez más interactiva, brindando contenido interesante en sus diferentes espacios y sabiendo distribuirlos en sus multiplataformas y eso nos asegura que la audiencia consuma nuestro contenido, comprendemos el lenguaje digital y posicionamos el hashtag #YoCreoEnLaRadio, porque además de brindar una programación musical balanceada con éxitos actuales y los que ya son de la preferencia, ofrecemos a la audiencia un catálogo de programación diferente a las demás emisoras, somos fieles a nuestra propuesta y no solo nos pueden escuchar por la radio, nos pueden ver y conocer a cada uno de los que estamos detrás del micrófono.

Es por ello que Órbita 95.3 es la evolución de la radio en El Salvador. A la radio convencional en el cuadrante del FM, le agregamos la capacidad de transmisión de video en tiempo real, creando un mundo para disfrutar la radio con un formato de televisión, beneficiando a la audiencia y los clientes. Además, que es perfectamente compatible con las redes sociales más populares para compartir contenido.

Con una distribución especialmente para la interacción entre la radio y los oyentes, desde cualquier dispositivo. Para finalizar, solo hay que decir que ÓRBITA 95.3 cambió la forma de hacer radio, integrando el sonido a la imagen de la televisión. Es la primera estación en El Salvador que nace con lo último en tecnología: seis cámaras digitales hd, que activan su movimiento por medio de la voz, para disfrutar el show de una radio en formato de televisión, creando contenido que es distribuido por nuestras multiplataformas, no solo es el mensaje, es la forma de transmitirlo. ‘Yo creo en la radio’ yo escucho Órbita 95.3

compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 5 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
3 años atrás

La radio jugo un papel importante de informacion y viseversa, recurdan el anuncio NO SE PUEDE VIVIR SIN RADIO! El programa cantaclaro difamaba a la nueva revolucion cubaba de ahi surgio que los guerrilleros comian niños y a los que no los entregaban

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx