El Ministerio de Medio Ambiente comprobó la existencia de marea roja no tóxica en la zona marina del departamento de La Libertad, luego de realizar un monitoreo de las condiciones fisicoquímicas del agua del mar y analizar muestras en el laboratorio, en seguimiento a reportes sobre mal olor y cambio de coloración en las mareas del puerto.
En tal sentido, las autoridades recomiendan a los turistas y pobladores de la zona no consumir peces varados en la costa y no bañarse en las playas donde se visualicen manchas de marea roja, ya que el contacto con dichas aguas podría causar escozor o afectaciones en la piel en personas sensibles.
«Se trata de una proliferación de microalgas identificadas como Cochlodinium Polykrikoides, un dinoflagelado desnudo que, en altas densidades, superiores a las encontradas, puede ocasionar muerte de la ictiofauna local», advirtió el MARN.
Las playas afectadas son hasta el jueves las del Puerto de La Libertad, El Tunco, El Palmar y Taquillo, donde también se comprobó la existencia de peces muertos. El ministerio explicó que ello ocurre porque estas microalgas se caracterizan por segregar sustancias reactivas del oxígeno, causando afectaciones fisiológicas al interferir en el intercambio gaseoso en los órganos que realizan esta función, como branquias y agallas en peces.
Pero la Majada (definicion de majada: Conjunto de Majes)no entiende y les vale,se fueron a veranear con el Covid-19, que les importara la marea roja, unos dicen que es invento de los Chinos,en fin con el campesinado no se puede y despues andan lloran
Puesiesque sesta destinendo el FMLN
Sabotaje de ARENA a SURF CITY por los dipurratas perdido. No mira, pue ?
Eso NO aplica a los surfistas . porque el turismo y el show debe continuar.