El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó este jueves 8 de marzo que los avances en las obras de protección de la cárcava ubicada en la residencial Santa Lucía, del municipio de Ilopango, han alcanzado un avance del 99%, luego de varios meses de trabajar en este lugar que «por años puso en peligro la vida de decenas de habitantes».
«Cuando llegamos al Gobierno, el Presidente Nayib Bukele nos encomendó realizar un diseño de ingeniería para eliminar la cárcava de cerca de 60 metros de altura que se había formado en esta zona (residencial Santa Lucía)», comentó el ministro.
«En este momento, llevamos un 99% de avance en las obras de protección».
Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez
El funcionario explicó, mediante una conferencia, que el trabajo ha sido largo y duro debido al olvido que le dieron otros gobernantes a la zona, y que ha tenido como resultado poner en riesgo a decenas de salvadoreños.
«Aunque la población (de la residencial Santa Lucía) mandó reiteradamente notas para solicitar ayuda a los diferentes ministros, lamentablemente ni en los gobiernos de ARENA ni en los del FMLN hicieron nada por estas familias», explicó el titular de la cartera de Estado.
En este sentido, el ministro explicó que al notar el riesgo en esta zona y «conscientes de la situación de vulnerabilidad», el Gobierno fue responsable y se respondió «al llamado de miles de familias». De hecho, el trabajo no se detuvo con la pandemia COVID-19, ni las tormentas tropicales que afectaron el año pasado al país.
«Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para trabajar en diferentes frentes y brindar una respuesta en el menor tiempo posible. Se instalaron pozos de aguas, drenajes adecuados, recuperado el terreno perdido; hemos fortalecido los taludes y construido muros de protección», explicó.
Por estas obras y debido a la magnitud del problema que estuvo años sin ser solventado, el MOP habría invertido $4.3 millones, confirmó el funcionario.
«Si hubieran hecho algo en 2014 o 2015, según los registros del MOP, la obra de protección hubiera costado $30,000 y no $4.3 millones, que es lo que nosotros invertimos; recalcó.
y para cuando el show en los medios de comunicación?
Una Buena Solucion seria Por si algun terremoto o Alguna Supertormenta como en el pasado…. Empesar DESDE YA a rellenar esa gran hoyo. siempre hay con que materiales de construccion etc etc….