domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Pfizer inicia pruebas en personas de nueva píldora para tratar el covid-19

porAgencias
jueves, 25 marzo 2021 9:06 AM
1
Pfizer inicia pruebas en personas de nueva píldora para tratar el covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Pfizer anunció este martes que ha comenzado las pruebas de seguridad en seres humanos de una nueva píldora para tratar el coronavirus que podría usarse al primer síntoma de la enfermedad.

Si tiene éxito en los ensayos, la pastilla podría recetarse al comienzo de una infección para bloquear la replicación viral antes de que los pacientes se enfermen gravemente.

El medicamento se une a una enzima llamada proteasa para evitar que el virus se replique. Los medicamentos inhibidores de la proteasa han tenido éxito en el tratamiento de otros tipos de virus, incluidos el VIH y la hepatitis C.

«Dada la forma en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuo de COVID-19, parece probable que sea fundamental tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia», expuso Mikael Dolsten, científico en jefe de Pfizer, en un comunicado.

En una entrevista, Dolsten señaló que hasta ahora no se habían observado problemas inesperados en el estudio y que podría generar resultados en unas semanas.

El nuevo inhibidor de la proteasa es el segundo medicamento de este tipo que Pfizer ha introducido en ensayos en humanos para tratar el COVID-19.

Pfizer está probando otro que se administra por vía intravenosa a pacientes con virus hospitalizados.

Faltan tratamientos fáciles de usar para los pacientes con SARS-COV-2 en etapa temprana. Si bien las terapias con anticuerpos de Eli Lilly y Regeneron Pharmaceuticals están autorizadas en EU para pacientes con COVID que aún no han sido hospitalizados pero que tienen un alto riesgo de desarrollar síntomas graves, deben administrarse en el hospital o en el consultorio de un médico. oficina.

Eso ha creado desafíos logísticos que han limitado su uso. Otras terapias están destinadas a personas más enfermas: el medicamento antiviral remdesivir, de Gilead Sciences, debe administrarse durante varios días y está aprobado solo para pacientes hospitalizados.

Entre los principales fabricantes de medicamentos, Merck & Co. tiene una de las pocas píldoras de coronavirus que está muy avanzada en las pruebas en humanos.

Su fármaco antiviral experimental molnupiravir actúa mediante un mecanismo diferente al fármaco de Pfizer y se encuentra en fase avanzada de ensayos en humanos. Merck está desarrollando su fármaco en colaboración con Ridgeback Biotherapeutics.

Prueba combinada
Si todo sigue yendo bien, Pfizer podría comenzar una prueba combinada de faes dos y tres mucho más grande a principios del segundo trimestre, indicó Dolsten, lo que podría permitirle solicitar la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para el final de este año, dependiendo de cómo evolucione la pandemia.

Es probable que el medicamento se administre dos veces al día durante unos cinco días, afirmó.

«Esto es realmente un cambio de juego potencial», dio a conocer Dolsten.

Si bien las pruebas de eficacia iniciales se centrarán en personas con infecciones tempranas, Pfizer también planea explorar si el medicamento funciona para proteger a las personas sanas que han estado expuestas al coronavirus, como miembros de la familia o compañeros de habitación que viven con alguien que se enfermó.

Dolsten explicó que el inhibidor de la proteasa oral de Pfizer, cuyo nombre en código es PF-07321332, tiene varias ventajas potenciales.

En las pruebas de laboratorio, funcionó contra muchos coronavirus, incluidos el virus SARS original y el MERS. Además, la proteasa del coronavirus no muta mucho, lo que significa que es probable que la terapia funcione igualmente bien contra numerosas cepas variantes, aseveró.

En teoría, el inhibidor de la proteasa también podría combinarse con otros medicamentos antivirales, como el que está desarrollando Merck, dijo Dolsten.

Pfizer anunció que planea compartir más datos sobre el compuesto en la reunión de la American Chemical Society el 6 de abril.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 20 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
alfredo
alfredo
4 años atrás

solo gasto de dinero para nada. una pildura nunca podra para el covid-19 ah todo profesional le daria risa esta noticia…. el unico efecto en una pildora seria Sedante… para el dolor y relajar el paciente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx