viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Asociación Internacional de Surf avaló el plan de salud y bioseguridad para Surf City El Salvador World Surfing Games 2021

porRedacción Diario La Página
martes, 23 marzo 2021 1:50 PM
1
La Asociación Internacional de Surf avaló el plan de salud y bioseguridad para Surf City El Salvador World Surfing Games 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele envía un mensaje de bioseguridad a los atletas de las más de 50 delegaciones que participarán en el evento Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, el cual otorgará 12 boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio.

El evento se desarrollará del 29 de mayo al 6 de junio y contará con estrictos protocolos de bioseguridad, garantizando la salud de los participantes, staff internacional y local; lo que se ha convertido en el punto de referencia en la toma de decisión de cada delegación para asistir a este evento de talla mundial.

El trabajo articulado de las instituciones de salud y turismo ha permitido responder con diligencia ante la nueva normalidad, diseñando un completo Plan de Salud y Bioseguridad para el evento deportivo, mismo que la Asociación Internacional de Surf (ISA por sus siglas en inglés) avaló reafirmando que esta justa deportiva continúa por buen camino en su organización.

El Plan de Salud y Bioseguridad incluye características holísticas a ser aplicadas antes, durante y después del evento, a nacionales y a extranjeros; tales como la realización de pruebas PCR a la llegada de los participantes internacionales, el uso de un brazalete inteligente para la toma de temperatura, asignación exclusiva de motorista y transporte para cada delegación, respetar los grupos de convivencia, estaciones de bioseguridad en el escenario deportivo, entre otras.

A esto se suma la preparación de las condiciones de la sede del evento con la realización de tamizajes comunitarios, higienización del escenario deportivo, fumigación para control de vectores y otras que no solo impactan al evento sino a la comunidad.

Así lo dieron a conocer esta mañana en conferencia informativa los titulares del Gabinete Ampliado de Turismo, la cual inició con un minuto de silencio en memoria la surfista Katherine Díaz, quien falleciera recientemente.

“La prevención de la salud y la atención médica durante el evento será asegurada por el Ministerio de Salud de El Salvador con personal dedicado 24/7 al evento. La implementación de protocolos de bioseguridad serán responsabilidad de un equipo médico multidisciplinario”, mencionó Carlos Alvarenga, Viceministro de Salud.

Asimismo, aseguró que se colocará por primera vez un brazalete inteligente para identificar síntomas en los atletas y staff que participará en el evento.

Por su parte, la Ministra de Turismo, Morena Valdez, recalcó que “este evento histórico es parte de la estrategia Surf City El Salvador ya que expone al país y lo posiciona como destino turístico emergente y epicentro del surf. También reafirma el buen manejo de la pandemia por COVID-19 que se ha realizado en nuestro país y promueve a El Salvador como Destino Seguro, sello que le fue otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo”.

Mientras tanto, el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, detalló que serán aproximadamente 300 atletas de 50 países los que estarán compitiendo por una de las 12 plazas para los Juegos Olímpicos.

“Este es un evento histórico para nuestro país ya que, de momento, no se ha contado con una competencia ni de surf ni de esta magnitud en el país. Además, serán 12 atletas, siete en femenino y cinco en masculino, los que podrán clasificar a la cita olímpica en Tokio”, mencionó el presidente ad honórem del INDES.

Además, agregó que “algo muy importante que dijo Morena Valdez es que nosotros queremos ser socios estratégicos de todas las federaciones internacionales y una forma de hacerlo es albergando eventos deportivos de talla mundial”.

La Federación Salvadoreña de Surf (FESASURF) ya ha informado que se encuentran en la etapa de preselección de atletas, por lo que deberá elegir a los mejores seis (tres en masculino y tres en femenino) rankeados para que representen a El Salvador en el evento y luchen por las plazas olímpicas.

Los doce surfistas que clasifiquen de este preolímpico completarán el gran total de 20 hombres y 20 mujeres que competirán en el debut olímpico del surfing, uniéndose a atletas que han clasificado mediante el Campeonato 2019 del World Surf League (WSL CT), el ISA World Surfing Games 2019 y los Juegos Panamericanos Lima 2019.

De acuerdo con las especificaciones de la competencia se utilizará un formato de doble podio, ya que se desarrollará en El Sunzal y La Bocana, del municipio de Tamanique en el departamento de La Libertad.

Nuestro país ha sido sede de tres torneos internacionales de clase mundial: Surf City El Salvador ALAS Latin Pro 2019 – 6 Estrellas Prime (con la participación de 129 surfistas profesionales de 16 países de Latinoamérica); Surf City El Salvador ISA World Sup and Paddleboard Championship 2019 (al que asistieron 243 participantes de 27 delegaciones) y Surf City El Salvador ALAS 4 Estrellas 2020, el primer torneo latinoamericano de surf con énfasis en bioseguridad y en el que participaron más de 80 surfistas profesionales de 15 países.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

por Redacción Diario La Página
hace 3 días
0

Como parte del impulso a la recuperación y el fortalecimiento de los espacios públicos, el Gobierno de El Salvador continúa...

Leer más
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 5 días
Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025
Deportes

Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ignacio Meza
Ignacio Meza
4 años atrás

Este es el signo satánico…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx