miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Twitter cumplió 15 años y se filtró una novedad muy esperada

porAgencias
lunes, 22 marzo 2021 11:20 AM
0
Twitter cumplió 15 años y se filtró una novedad muy esperada
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Twitter comenzó a probar un nuevo botón que permitirá deshacer el envío de un tuit recién publicado. Esta función se incluirá dentro de las opciones del servicio por suscripción para profesionales, un producto en el que ya está trabajando la compañía.

La opción de deshacer el envío de un tuit ofrecerá una ventana de tiempo para que el usuario pueda decidir si detiene por completo el envío y publicación del mensaje que ha escrito. Actualmente, los usuarios cuentan con la posibilidad de eliminar un tuit tras su publicación pero no pueden editarlo.

La especialista en ingeniería inversa Jane Manchun Wong compartió en su perfil en la red social que esta función formará parte de la suscripción que prepara la plataforma, como muestra a partir de una captura realizada.

Twitter confirmó al portal Cnet que estaba probando dicha función, pero no aclaró que se trate de una función exclusiva para suscriptores, un modelo de negocio en el que actualmente trabaja la compañía, como se conoció a principios de febrero. En él, los usuarios podrían pagar por acceder a contenido exclusivo o a funciones avanzadas como las del planificador Tweetdeck.

15 años de historia

Twitter se creó el 21 de marzo de 2006 El servicio de microblogging surgió de la mano de los estadounidenses Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams. Pensar en varios nombres para este proyecto, entre ellos Status, twitch hasta que finalmente se decidieron por Twitter.

“Estoy configurando mi cuenta Twttr”, tuiteó Dorsey el 21 de marzo de 2006. Y con ese mensaje quedó plasmado el inicio de esta red social. En el último tiempo se habló much de ese primer mensaje porque el directivo lo puso a la venta y recibió una oferta de 2,5 millones de dólares por él.

Según el sitio web Valuables by cent, lo que una persona paga para “poseer un tuit” es un certificado digital del tuit, que es único porque está firmado y verificado por el creador del tuit. Este certificado es emitido una sola vez por el sitio web y está firmado mediante criptografía. La gente puede hacer ofertas sobre cualquier tuit que haya sido publicado desde una cuenta pública de Twitter.

La versión definitiva de la red social se lanzó el 15 de julio de 2006. En un principio la red social permitía enviar mensajes a un feed común de un máximo de 140 caracteres. Hace unos años se subió el tope a 280 caracteres. El 3 de noviembre de 2009, apareció la versión en español y unos meses después, en abril de 2010, Twitter lanzó una nueva estrategia para emitir publicidad en forma de un servicio llamado Tweets promocionados, que son tuits que cuentan con el patrocinio de alguna empresa.

En marzo de 2015, se lanzó Periscope, para hacer transmisiones en vivo. Luego fueron actualizando la portada para favorecer la inclusión de contenido multimedia. Así, Twitter fue pasando de un simple espacio para compartir textos a una red social mucho más visual.

Un de las novedades interesantes que se sumaron fueron los hilos que permiten agrupar visualmente diversos tuits. Para hacer uso de esta opción, hay que presionar en el signo más que permite continuar añadiendo tuits uno tras otros. Esto favorece la lectura del contenido y de alguna manera extender el límite de 280 caracteres.

En el marco de las actualizaciones, en noviembre de 2020 llegaron los Fleets que permiten compartir mensajes que desaparecen después de 24 horas. Se trata de una herramienta que captura la esencia de Snapchat o las historias en Instagram.

A raíz de varios incidentes de bullying y difusión de desinformación, la empresa a lo largo de los años fue endureciendo sus reglas de comunidad para evitar estos inconvenientes.

En julio de 2018, la empresa realizó su primera gran limpieza de cuentas falsas, con el objetivo de lograr mayor transparencia y fiabilidad. Se eliminaron cuentas que aparecían como congeladas o restringidas y se alertó a los usuarios de esos perfiles que confirmaran la contraseña y resetearan sus cuentas. De esta manera se buscó combatir la gran cantidad de bots que se había visto que interfirieron en la difusión de información falsa en campañas presidenciales y otras cuestiones.

Las normas de uso fueron actualizadas en diversas oportunidades, la última fue en diciembre de 2020. En esa oportunidad anunciaron esta medida del siguiente modo: “En julio de 2019, ampliamos nuestras reglas contra la conducta de odio para incluir el lenguaje que deshumanice a otros con base en su religión o casta. En marzo de 2020, extendimos la regla para incluir un lenguaje que deshumanice por motivos de edad, discapacidad o enfermedad. Hoy, ampliamos aún más nuestra política de conducta de odio para prohibir el lenguaje que deshumanice a las personas por motivos de raza, etnia o lugar de origen”, dice el comunicado.

La plataforma cuenta con 353 millones de usuarios en todo el mundo, según el informe Digital 2021, elaborado por Hootsuite y We Are Social. En 2020, la red social registró una facturación de 3.717 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 7% con respecto a 2019. Todo indica que este espacio virtual seguirá creciendo y reinventándose según pasan los años.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina
Internacionales

La ola polar en Argentina deja al menos 13 muertos y obliga a cortar el suministro de gas en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Una ola polar sin precedentes azotó Argentina entre finales de junio y los primeros días de julio de 2025, obligando...

Leer más
«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp
Internacionales

«Te están espiando, saben todo de tu vida»: Maduro arremete nuevamente contra WhatsApp

hace 7 horas
Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes
Internacionales

Caos en el aeropuerto de Barajas por un fallo informático que colapsó el control de pasaportes

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx