El gobierno de la República, destinó un monto de $107.9 millones a diversas actividades económicas que se vieron afectadas por las medidas de contención por la covid-19, entre los que se encuentran artistas, taxistas, microbuseros escolares y vendedores afectados por el incendio del pasado 10 de marzo en el mercado central de Santa Ana.
El dinero proviene del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa) que fue aprobado por $600 millones, y para poder hacer uso de dicho recurso, el presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, solicitó una modificación de ley.
Otros beneficiados son artesanos y pescadores a los que se destinará $17 millones. Mientras que los taxistas, personas que se dedican al transporte escolar y turístico y personas con discapacidad que ejecutan actividades productivas podrán acceder a $10 millones en financiamiento.
Además, el sector de los micro y pequeños empresarios del sector informal es uno de los rubros clave de este apoyo financiero, que podrá acceder a fondos por $47 millones.
En este apoyo, el gobierno también incluyó a las familias afectadas por el reciente incendio del Mercado de Santa Ana, por ello se ha incluido $3 millones para apoyar a este sector.
Estos nuevos fondos incluyen $5 millones con los que el gobierno busca fortalecer el patrimonio de FOSOFAMILIA y fortalecer el otorgamiento de créditos a mujeres emprendedores.
Finalmente, se buscará apoyar a las instituciones educativas, colegios y universidades que se encuentran con afectaciones financieras con un programa de créditos que asciende a $30 millones, con los que se buscará la estabilización de estas instituciones.
«Con estas acciones, el Gobierno de El Salvador continúa apoyando la reactivación de las empresas, empresarios y sectores afectados por la crisis económica ocasionada por el COVID-19 y las condiciones económicas globales», afirmó el presidente de Bandesal.
De acuerdo a la reforma, la tasa máxima efectiva que deben pagar los beneficiados con los créditos, por un plazo de 10 año y un periodo de gracia plena de 12 meses.
Ojala entreguen todo este dinero , porque a la vuelta serán medidos con la misma vara, NO le fallen al 50% qué votó por uds
EXCELENTE NOTICIA!
Ahora la administracion del presidente Bukele, trabaja para las personas mas necesitadas.