“Queremos aclarar muchas cosas, en primer punto nosotros no tenemos necesidad de ir a la Selección Nacional por dinero, en nuestro club (Alianza F.C.) estamos al día”
De esta manera Marvin Monterrosa capitán de Alianza inició la conferencia de prensa para dar su versión de exigir altos premios por participar en la Selección de fútbol.
“Fuimos a hablar con el señor Hugo Carrillo, no por nosotros, sino por todos los seleccionados y fuimos por acuerpar a nuestro capitán Henry Hernández, quien en otra concentración después de que Carrillo nos dijo lo que había por clasificar, nos encerró en un cuarto en el hotel donde estábamos, también a Benji Villalobos, Ibsen Castro, Xavi García y otros de 11 Deportivo. Nos dijo ‘esta es la oportunidad de agarrar dinero. No puede ser que siempre son Hugo Carrillo se quede con toda la plata. Yo voy a averiguar cuánto da la FIFA por clasificación y haremos los números en base a eso”.
Monterrosa dijo que Henry lo investigado. “Nosotros dijimos que estaba bien y que lo acompañaríamos para acuerparlo. Y nos dijo ‘agarremos los huevos todos y si no estamos de acuerdo con lo que nos quieren ofrecer, no aceptemos. Porque sino ellos se quedarán con el montón de dinero y no es posible que esto siga pasando’”.
“Cuando estábamos con el presidente, dijimos que no estábamos de acuerdo y que no aceptaríamos. Era lo que ya estaba hablado por todos y lo sostuvimos. Pero luego Henry Hernández dio un paso atrás. Otros compañeros nos dijeron que Henry se quedó hablando con el presidente, señalando que nosotros nos queríamos tirar del barco, cuando no ha pasado así”.
Agregó: “nosotros lo que queríamos era acuerpar a nuestro capitán, pero no es posible que nosotros hayamos dado el paso al frente, el lo de para atrás y hayamos quedado como que nosotros éramos los que no queremos estar en la selección. Algo que no es posible, porque no tenemos la necesidad de esto, gracias a Dios”.
Cerró, “siento que a don Hugo le hicieron ver cómo que nosotros no queríamos estar en la Selección y repito, que decidimos acompañar a nuestro capitán”.
“Nunca hemos pedido dinero por perder partidos, como jugadores de Alianza hemos quedado como basura del país”, sostuvo el también capitán de Alianza.
“En todas las selecciones del mundo hay negociaciones con jugadores, No sé si lo hicieron con la intención de dañarnos como jugadores o como Alianza”, dijo Henry Romero.
Rodolfo Zelaya respaldó a sus compañeros explicando lo que él no estuvo en los procesos anteriores de selección y que por ende no conocía con certeza el teme económica, pero iba a acuerpar a sus compañeros de equipo.
«Yo no estuve en la última concentración de la selección. Sin embargo, mis compañeros me comentaron la situación y los estuve apoyando. Luego me habló de los Cobos y le expliqué que no iba a la selecta por apoyar a mis equipos», expresó Zelaya.
Los seis jugadores albos estuvieron respaldados por la directiva del Alianza y en la rueda de prensa de este jueves y estuvo Sherman Calvo, jefe de marca del equipo y el vicepresidente del equipo capitalino Pedro Hernández
cuelguen los en la plaza publica o y castiguen los de por vida que no puedan jugar ni en sus equipos por no querer defender los colores de el salvador deberían de tener un poco de respeto por la afición y todos lo que amamos el fútbol
Estos no estarán por casualidad emparentados con los diputados salientes? Salieron casi igual de mañosos $1000 dólares por perder? Que cinismo mas grande. Ya no hay vergüenza.
NO SIRVEN LES METEN GOLIADAS, PARA COBRAR SON BUENOS ,POBRE EL SALVADOR CON ESTOS QUE SE CREEN ESTRELLAS..
POR ESO NUESTRO FUTBOL NO AVANZA, SIEMPRE EL PLEITO DEL DINERO.
La FESFUT no es una santa. Tiene historias oscuras.
Estas ratas tambien van para afuera
Yo creo que ni aun ofrciendoles 1 millon a cada uno de estos maletas clasifican. Hasta cuando tendremos una generacion de futbolistas que amen a su pais y lo den todo en la cancha.
Creo que las declaraciones de estos jugadores expresan la posición de querer jugar en la selecta, pero seguimos viendo que debido a que hay dinero de por medio y no claridad en el manejo de los fondos crea situaciones de engaño a los seleccionados