lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Vladimir Putin le contestó a Joe Biden, que lo llamó asesino: “El que lo dice lo es; mantente sano”

porAgencias
jueves, 18 marzo 2021 8:47 AM
1
Vladimir Putin le contestó a Joe Biden, que lo llamó asesino: “El que lo dice lo es; mantente sano”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente ruso Vladimir Putin se refirió por primera vez a las declaraciones de su homólogo estadounidense Joe Biden, quien lo calificó de “asesino” en una entrevista en televisión.

“En cuanto a la declaración de mi colega estadounidense, realmente, como él dijo, nos conocemos personalmente. ¿Qué le respondería? Yo le digo: ¡mantente sano! Le deseo buena salud”, dijo Putin durante una reunión con representantes del público en Crimea y Sebastopol.

“Lo digo sin ironía, no como una broma”, agregó.

“Esto es lo primero. En segundo lugar, si hablamos más ampliamente sobre este tema, esto es lo que me gustaría decir. Cuando evaluamos a otras personas, o cuando evaluamos a otros estados, otras naciones, siempre nos miramos en el espejo, siempre nos vemos a nosotros mismos. Siempre cambiamos a otra persona por lo que somos“, dijo el presidente.

“Recuerdo que en mi niñez, cuando discutíamos en el patio, decíamos: ‘El que lo dice lo es’. Y esto no es una forma de decir, esto no es solo una broma, el significado psicológico de esto es muy profundo. Siempre vemos nuestras propias cualidades en otra persona y pensamos que es igual que nosotros. Basándonos en esto, evaluamos sus acciones “, explicó Putin su pensamiento.

Putin se refirió además al “exterminio de la población local” durante el desarrollo de Estados Unidos y a “un período de esclavitud muy cruel”. También habló sobre el movimiento Black Lives Matter y de cómo, según él, los afroamericanos todavía enfrentan casos de “injusticia”.

El mandatario ruso concluyó matizando que Moscú no cortará lazos con Washington pero que trabajará con Estados Unidos cuando a Rusia le resulte “beneficioso”.

“Estados Unidos en su conjunto está decidido a tener relaciones con nosotros, pero en aquellos asuntos que son de interés para Estados Unidos. Nosotros (aunque ellos piensen que somos iguales a ellos) somos otras personas, tenemos un código genético, cultural y moral diferente, pero sabemos defender nuestros propios intereses”, dijo Putin. “Y trabajaremos con ellos, pero en aquellas áreas en las que nosotros mismos estemos interesados y en aquellas condiciones que consideremos beneficiosas para nosotros. Y tendrán que tener en cuenta esto, a pesar de todos los intentos por detener nuestro desarrollo. A pesar de las sanciones y los insultos, tendrán que tener en cuenta esto”.

El día anterior, Biden respondió afirmativamente cuando se le preguntó si consideraba a Putin un asesino. Al mismo tiempo, agregó que Estados Unidos planea continuar la cooperación con Rusia en áreas donde los países tienen intereses comunes, por ejemplo, en el desarme nuclear.

Declaraciones muy malas

Más temprano, el el Kremlin calificó de “muy malas” las declaraciones de Biden y dijo que demuestran que el mandatario de EEUU no quiere mejorar las relaciones con Rusia.

“Diré solamente que son unas muy malas declaraciones del presidente de Estados Unidos. Demuestran que no quiere mejorar las relaciones con nuestro país, y en adelante vamos a partir de ello”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov agregó que lo sucedido no había ocurrido “nunca antes en la historia” de las relaciones entre los dos países.

“Estas relaciones son muy malas”, añadió el portavoz, que subrayó que la pregunta de cómo mejorarlas no hay que formulársela a Rusia.

El portavoz de Putin dejó sin respuesta una pregunta acerca de la posibilidad una ruptura de relaciones diplomáticas con Washington.

“En este momento no tengo nada que añadir sobre este tema. Ya os he dicho de qué vamos a partir ahora”, dijo.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que Moscú espera explicaciones de EEUU por las palabras de Biden sobre Putin.

Este miércoles, en una primera reacción a las declaraciones de Biden, Rusia llamó a consultas a Moscú a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, “con el fin de analizar qué hacer y en qué dirección avanzar en el contexto de las relaciones con EEUU”, según anunció el ministerio de Exteriores ruso.

Este hecho, sin precedente en las relaciones entre ambos países, fue calificado hoy como la “única acción posible en esta situación concreta” por el vicepresidente del Senado ruso, Konstantín Kosachov.

“Retirar al embajador es una medida muy fuerte, después de ella en realidad solo queda la ruptura de relaciones diplomáticas”, dijo el senador, citado por la agencia Interfax.

Agregó que confía en que los estadounidenses entiendan que es “una línea roja, tras la cual están la ruptura de relaciones, de iure o de facto (…), y una confrontación en todos los frentes que a nadie le gustará”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
edwin
edwin
4 años atrás

hay bastante diferencia entre la usa y rusia con amistades por el mundo. la usa tiene socios del mundo mientras haygan ganancias y dinero. los rusos tienen amigos por el mundo. donde hayga lealtad y mutual ayudas…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx