domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Fiscalía peruana pide 30 años de cárcel para Keiko Fujimori por presunto lavado de activos

porAgencias
viernes, 12 marzo 2021 9:04 AM
2
La Fiscalía peruana pide 30 años de cárcel para Keiko Fujimori por presunto lavado de activos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un fiscal peruano, del Equipo Especial Lava Jato, pidió 30 años de prisión para la candidata presidencial Keiko Fujimori y otras 40 personas, acusadas de lavado de activos procedentes, entre otros, de la constructora brasileña Odebrecht, para financiar las campañas políticas de su partido, Fuerza Popular.

Dos años después del inicio de las investigaciones, el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, pidió este jueves 30 años y 10 meses de prisión para la candidata presidencial Keiko Fujimori y otras 40 personas, entre las que se encuentra su marido Mark Vito, acusadas del delito de lavado de activos.

«Pedimos 30 años por los delitos de delincuencia organizada, lavado de activos, obstrucción a la Justicia, fraude en procedimientos administrativos y falso testimonio”, anunció el fiscal peruano, añadiendo que también reclaman el impedimento de salida del país «y otras restricciones» para la política y empresaria peruana por crímenes relacionados con presunto lavado de dinero de la constructora brasileña Odebrecht.

El documento de la investigación con más de 15.000 páginas fue presentado este jueves ante el juez Víctor Zúñiga Urday, encargado de realizar el control de la acusación y decidir si se inicia un juicio oral, algo que podría durar meses. El fiscal Pérez indicó que espera que «sea lo más pronto posible», pero que es competencia del Poder Judicial y aseguró que «(el juicio) va a depender de su carga para que puedan programar las audiencias del caso Keiko Fujimori».

Las pesquisas iniciaron a finales de 2018 y es ahora cuando los fiscales piden la acusación de la candidata a la Presidencia de Perú, hija y heredera política del expresidente condenado Alberto Fujimori, acusada también de ocultar donaciones ilícitas durante la campaña electoral de su partido, Fuerza Popular, en 2011.

El fiscal encargado del caso pide la disolución del partido Fuerza Popular, financiado supuestamente con dinero irregular

Según las indagaciones, la hija del expresidente lleva tiempo siendo investigada por haber recibido, supuestamente, 1,2 millones de dólares de Odebrecht en su primera candidatura a la presidencia en 2011.

Además, el partido conservador también habría recibido aportes millonarios del mayor grupo financiero Credicorp, por valor de más de 3 millones de dólares, sin que los líderes del partido declararan estos ingresos ante las autoridades competentes.

Su abogada, Giulliana Loza, rechazó los cargos y acusó a los fiscales de “politizar un proceso judicial”, en sintonía con las declaraciones de Fujimori tras darse a conocer la polémica acusación.

Keiko Fujimori acusa a la Justicia de ensombrecer su campaña presidencial

Fujimori, que está de nuevo sumida en la campaña política para los comicios que se celebrarán en Perú el próximo 11 de abril, respondió a la acusación a través de un video en Twitter en el que asegura que el fiscal Pérez «quiere ser un actor político de estas elecciones» y que no se va a quedar callada: «no le voy aceptar silenciarme en pleno proceso electoral».

Previamente, la candidata, que según los sondeos locales estaría en tercer lugar, alegó ser víctima de una persecución política: «Por más que un fiscal quiera ahora meterse en la recta final de la primera vuelta, yo seguiré enfrentando esta persecución y avanzando con energía para que juntos podamos superar esta emergencia sanitaria y económica», relató en su red social.

El fiscal encargado de la investigación solicitó la disolución de Fuerza Popular, fundado en 2010. El partido está en la lista para los próximos comicios, la tercera candidatura de Fujimori, que ya perdió la Presidencia en las segundas vueltas de las elecciones celebradas en 2011 y 2016.

La candidata presidencial, de 45 años, salió de la cárcel en noviembre de 2019, después de 13 meses en prisión preventiva por el mismo caso por el que el Ministerio Público peruano le pide ahora 30 años de cárcel. Durante su detención, varios empresarios y antiguos colaboradores confesaron las maniobras ilícitas del partido para ocultar los pagos, algo que pone contra las cuerdas y dificulta aún más la defensa de Fujimori.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Aquí han usado Obernet
Aquí han usado Obernet
4 años atrás

Toda la America Latina es parte de la misma dinámica. El Salvador es refeljo de la misma trama con todos los actores políticos incluyendo «N» . De dónde sale las millonadas que gastan en pura propaganda. A Quienes benefician con ese Lavado?

0
0
Responder
Mario Fuentes
Mario Fuentes
4 años atrás

Por lavado de Activos: cuanto es la pena en El Salvador?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx