domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

ACNUR trabajará con EE.UU. en identificar migrantes en México elegibles para ingresar al país

porAgencias
miércoles, 17 febrero 2021 9:06 AM
0
ACNUR trabajará con EE.UU. en identificar migrantes en México elegibles para ingresar al país

Migrants from Central America walk on a highway during their journey towards the United States, in Ciudad Hidalgo, Chiapas state, Mexico, June 5, 2019. REUTERS/Jose Torres

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Agencia de Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) será la encargada de identificar y “seleccionar” a los solicitantes de asilo que fueron enviados a México como parte del Protocolo de Protección de Inmigrantes (MPP, por sus siglas en inglés) y que serán admitidos en la frontera sur bajo un nuevo programa de la Administración Biden.

“ACNUR está trabajando en seleccionar a las personas más vulnerables o que tienen más tiempo en el programa MPP para cruzar [hacia Estados Unidos]”, dijo a la Voz de América la encargada de asuntos fronterizos de la Casa Blanca, Roberta Jacobson.

Unos 25.000 inmigrantes que tienen casos pendientes de asilo y que fueron enviados a México bajo el programa MPP, también conocido como ‘Permanecer en México’, serán los únicos elegibles bajo el programa anunciado la semana pasada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El trabajo de ACNUR, dijo Jacobson, será “completar todos los trámites” de los beneficiarios que califican para ser admitidos en el país y conducirles a hacerse una prueba de COVID-19 antes de dirigirse a Estados Unidos.

Según el DHS, unos 300 inmigrantes serán procesados diariamente a través de por lo menos dos puertos de entrada, pero Jacobson aclaró que empezarán «con números muy pequeños» para asegurar que «todo funcione bien».

“Cuando lleguen al puerto de entrada, toda la información que fue recabada por ACNUR será revisada por los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Y el proceso en Estados Unidos debe ser bastante rápido”, explicó la funcionaria.

La Casa Blanca resaltó este martes que los beneficiarios “no deben tomar ninguna medida en este momento” y deben esperar instrucciones adicionales, que incluyen un registro virtual y una notificación con fecha y lugar para proceder hacia un puesto fronterizo.

Según el capítulo de México de ACNUR, los casos serán “pre seleccionados con base en criterios de Estados Unidos”. La institución publicó un sitio web en el que ofrecerá información desde el próximo 19 de febrero, fecha en que se inicia el programa oficialmente.

“Detención alternativa”
Jacobson explicó a la VOA que bajo este proceso “no tenemos en mente detener a la mayoría de las personas”, debido a que serán examinadas en varias instancias antes de ser llamadas a un puerto de entrada.

El criterio, según dijo en una entrevista a la cadena Telemundo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, será considerar que los inmigrantes “no son un riesgo para los estadounidenses”.

Organizaciones humanitarias en el área fronteriza de Estados Unidos trabajarán en conjunto con las autoridades para dirigir a quienes logren ingresar la país, una práctica de larga data.

Funcionarios del DHS dijeron que a pesar de que “la mayoría” de los migrantes no serán enviados a centros de detención, deberán cumplir con medidas de “detención alternativa”, las cuales no especificaron.

Jacobson, sin embargo, mencionó la posibilidad de “chequeos por teléfono y electrónicos” para asegurarse de que los migrantes se presenten en las audiencias con jueces para determinar su estadía permanente, o no, en el país.

En el pasado se han colocado grilletes electrónicos a los inmigrantes, que han tenido que presentarse seguidamente ante un juzgado.

Estas medidas representan un revés a la política de “cero tolerancia” instituida durante la administración Trump, cuya orden era detener, deportar o enviar a México a los migrantes, sin darles oportunidad de permanecer en Estados Unidos mientras un juez alcanzaba un veredicto sobre su caso.

En otros casos, cientos de niños fueron separados de sus padres al ser procesados en la frontera. Muchos de ellos aún no han sido entregados a sus progenitores.

La frontera está cerrada
La Casa Blanca advirtió este martes que las fronteras del país “no están abiertas” y que esta es solo la primera fase para reabrir “el acceso a un proceso de asilo ordenado”.

“Si una persona busca ingresar a EE.UU. y no se encuentra entre los beneficiados con caso activo bajo el PPM, será expulsada de inmediato y no se le permitirá permanecer en Estados Unidos”, expresó en un comunicado el Consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan.

Jacobson subrayó que las personas que no aplicaron a este proceso “deben esperar”, adelantando que entre las siguientes fases de este programa se crearán “más caminos para llegar a Estados Unidos de manera legal”.

“La gente que está fuera del programa tendrá otras posibilidades, quizás por programas de trabajo temporal, por más visas en América Central”, añadió.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 15 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx