viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La variante británica «barrerá el mundo» y habrá que estar alerta al menos 10 años, según una experta del Reino Unido

porAgencias
jueves, 11 febrero 2021 1:38 PM
1
La variante británica «barrerá el mundo» y habrá que estar alerta al menos 10 años, según una experta del Reino Unido
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La variante británica ha invadido el Reino Unido y, en poco tiempo, también «barrerá el mundo». Estas palabras provienen de una de las expertas más respetadas de la isla europea, la profesora Sharon Peacock, directora del Consorcio de Genómica del Reino Unido, que este jueves ha mantenido una entrevista con la cadena BBC.

En esta línea, Peacock asegura que habrá que estar especialmente alerta a las nuevas mutaciones del virus. Sobre todo en el caso de la variante nacida en Kent (Inglaterra); la conocida cepa británica, que se ha desplegado por más de 50 países en unas pocas semanas. De hecho, según la experta, habrá que vigilar al virus «como mínimo, diez años». Aun así, al mismo tiempo, lanza un mensaje de tranquilidad: «Conforme controlamos la pandemia, tenemos muchas más muestras: las testamos, las secuenciamos, las ponemos en una base de datos… Y seguiremos así durante unos cuantos años más», afirma entre risas a la cadena.

En su intención de calmar los ánimos, Peacock ha recordado que las variantes del virus forman parte de la propia naturaleza de la enfermedad: «El virus muta una o dos veces al mes, y lo hace porque infecta a la gente. Es algo normal. Pero son muy pocas las variantes que consiguen ser más contagiosas. De hecho, esto pasa muy raras veces», insiste.

Al hilo de esta explicación, la experta resalta las tres cepas más famosas (la británica, la brasileña y la sudafricana) como la excepción: «Estas mutaciones nos preocupan, sobre todo por cómo podrían afectar a nuestra inmunidad ante el virus y a la eficiencia de las vacunas. Sin embargo, somos capaces de reconocer su firma», expresa. «Podéis estar tranquilos, de momento, las vacunas son efectivas», insiste.

No obstante, a pesar de la calma de la experta, esta recuerda también en que «hay que ser realistas», y que, de alguna forma, debemos «normalizar» las mutaciones del COVID-19: «Da igual lo que le lancemos al virus, éste seguirá su camino. Por eso, la clave es que secuenciemos sus mutaciones».

Para contextualizar este hecho, Peacock da algunos datos de la Sanidad Pública del Reino Unido: según la profesora, en un solo año las autoridades británicas son capaces de analizar unos 50.000 genomas patológicos. Ahora, afirma la experta, esa cantidad se analiza «en dos semanas». De este modo, recalca que la investigación en este tipo de materia es algo comprensible, y recuerda que este tipo de trabajos ya se han hecho con otras enfermedades, como la tuberculosis o la salmonela. «La capacidad es enorme con respecto a lo que hacíamos, y solo seguiremos hacia arriba», concluye.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Vaticano ha anunciado que la Misa solemne que marcará el inicio oficial del Pontificado del Papa León XIV se...

Leer más
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 19 horas
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
dago
dago
4 años atrás

la noticia dice ,barrera el mundo! pero la gente no razona y le vale pues no cumplen los protocolos del gobierno y mas que politicos usan esta pandemia para ver mal al gobierno.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx