martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Enrique Arathoon ha soñado toda su vida con ganar una medalla en los Juegos Olímpicos

porRedacción Diario La Página
viernes, 29 enero 2021 9:13 AM
0
Enrique Arathoon ha soñado toda su vida con ganar una medalla en los Juegos Olímpicos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al velerista salvadoreño Enrique Arathoon le espera un 2021 especial, ya que afrontará los Juegos Olímpicos de Tokio, los segundos en su cuenta personal, tras haber competido en Río 2016. Y consciente del reto que le espera, el atleta compite actualmente en la Lanzarote Olympic Winter Regatta, que se realiza en Lanzarote, Canarias, España, su primera competencia del año y que forma parte de su calendario de preparación con miras a la cita olímpica.

En esta entrevista, Arathoon habla ampliamente sobre cómo inició el año, las competencias que tiene en agenda para 2021, sus proyecciones para los Juegos Olímpicos y cómo ha hecho para evitar contagiarse de COVID-19.

-¿Cómo iniciaste el año?

Hicimos una pretemporada hasta el 3 de enero. Luego me tomé una semana y media de descanso activo que sirve para separar 2020 de 2021, posteriormente viajé a Tenerife el 15 de enero, empezamos a entrenar ya en el agua el 16 de enero. Ahora viajamos a Lanzarote para competir en una regata con muchos veleristas de buen nivel. Así empezamos el año, volviendo a refrescar lo que estamos practicando en la pretemporada y entrenar con ritmo de competencia en Lanzarote.

-Luego de Lanzarote ¿qué se viene para ti?

Volvemos a Tenerife para seguir entrenando durante febrero y parte de marzo. Luego empezamos a hacer las regatas más importantes de la gira europea en Palma de Mallorca (la última semana de marzo) y luego en Hyeres, Francia, que será el último clasificatorio olímpico y donde participarán todos los países de Europa.

Estas son las dos regatas más importantes de Europa, por lo que para mí será una muy buena oportunidad para foguearse con miras a los Juegos Olímpicos. Posteriormente, esperamos participar en el Campeonato Europeo de Vela, a realizarse en Bulgaria, y después, viajaremos a Japón, aproximadamente el 2 de junio, para empezar el 7 de junio el “Test Event” que será un evento similar a los Juegos Olímpicos, el mismo formato, la misma cantidad de días y nos servirá para irnos aclimatando.

Este evento será casi un mes antes de las regatas de los Juegos Olímpicos. Luego vienen los Juegos Olímpicos que empezamos el 27 de julio y terminamos el 2 de agosto. Así estará nuestro año hasta los juegos.

-¿Cómo te sientes a pocos meses de competir en los Juegos Olímpicos?

Considero que atrasar un año los Juegos Olímpicos para mí fue una ventaja grande, ya que no estoy entre los mejores cinco del ranking mundial, incluso estoy situado 26, pero esto me dio la oportunidad para seguir mejorando y llegar en un nivel más alto a estos juegos.

-¿Cómo te proyectas en los Juegos Olímpicos?

Mi objetivo y sueño de toda la vida ha sido ganar una medalla en los Juegos Olímpicos, para eso me entreno, sé que no soy de los favoritos, pero sé que, si navego bien y si hago las cosas simples, podemos tener chance de estar arriba y por qué no, obtener una medalla.

-De momento eres el único atleta clasificado a Juegos Olímpicos ¿Qué sensaciones te genera esto?

Para mí no es un motivo de alegría ser el único clasificado a los Juegos Olímpicos. Yo ya estuve en esa situación de no clasificar a los juegos en 2012 y sé lo que se siente el hecho de estar peleando por algo y no lograrlo, o incluso estar esperando que se pueda lograr o no. Entonces yo quisiera que fuéramos más atletas a los Juegos Olímpicos y creo que mientras más vayamos, más gente conocerá qué es el deporte olímpico, y entenderán un poco el por qué lo hacemos. Creo que entre más grande sea el grupo, mejores resultados vamos a tener y los salvadoreños se van sentir más orgullosos de todos sus deportistas.

-¿Te genera alguna presión esta situación?

No diría presión, porque todos los días trabajamos para ser mejores y eso mismo vamos a hacer en las regatas de los Juegos Olímpicos. Obviamente habrá más presión de los medios, pero siempre trabajamos con el objetivo de sacarle el máximo provecho a cada entreno. El hecho de ser el único clasificado es un gran compromiso, porque sería el único representante del país, pero eso no cambiaría el por qué hago las cosas.

Todos los días salgo a entrenar con un objetivo, para sacar la mejor versión de mí mismo, creo que eso no cambiará siendo el único o el número diez de la delegación. Por eso trabajamos la psicología para que estos factores no nos afecten o influyan, obviamente estarán ahí y si soy el único toda la prensa salvadoreña estará pendiente de mí, pero creo que eso no cambiará mi filosofía de trabajo.

-¿Cómo te sientes en comparación a 2020?

Hemos venido haciendo un trabajo fuerte, hemos trabajado desde que aplazaron los juegos, cumplimos la cuarentena y luego completamos la pretemporada con varias regatas, hicimos un bloque doble de pretemporada el año pasado. Hubo ventajas y desventajas. Una desventaja fue que comencé a tener problemas de espalda porque estaba trabajando bastante peso en el gimnasio, pero son cosas que pasan. Pero claramente he metido muchas más horas de trabajo y cada vez que salgo al agua siento que aprendo algo nuevo. Si tomamos todos los aprendizajes del año pasado, a la hora de las horas, siento que estaré mejor preparado tanto física como mentalmente.

-¿Cómo describes 2021, año en que afrontarás los Juegos Olímpicos?

Súper contento, porque cuando aplazaron los juegos, los primeros pensamientos fueron de aflicción y era fácil desmotivarse porque no sabíamos para qué estábamos preparándonos. Durante la pandemia fui encontrándome o fortaleciendo el propósito de por qué hago lo que hago, encontrar todos los días un propósito nuevo, sacar el máximo esfuerzo. Y ahora, al ver que van cayendo todas las piezas en su lugar y que vamos a tener los juegos, se disfruta mucho más en el agua, se disfruta mucho más saber que en julio vamos a estar viviendo el sueño de los Juegos Olímpicos. Por supuesto que hay que navegar bien para lograr ganar esa medalla, pero vamos a tener la oportunidad de estar y poder ir a participar en otros juegos más.

-¿Qué mensaje le enviarías a los atletas que están tratando de clasificar a los Juegos Olímpicos?

Que sigan creyendo en su proceso, no parar de luchar hasta el final, hasta que se acaben todas las opciones, hay que seguir luchando, porque si no son estos juegos, serán los próximos, pero no hay que bajar la guardia, porque los tres años o cuatro años, se pasan rápido y si no nos desmotivamos ahora, se nos va pasar rápido el tiempo y necesitamos siempre tener fe en nuestro trabajo y ánimos de darle una alegría al país.

-Una vez superado los Juegos Olímpicos ¿qué competencias tienes en agenda?

Yo he puesto el Mundial de Vela que se realizará en Barcelona y que es la segunda competencia más importante del año, después de los Juegos Olímpicos. Creo que voy a llegar bien preparado, ya que se realizará un mes después de los Juegos Olímpicos. Será una muy buena oportunidad para empezar la próxima campaña para los Juegos Olímpicos París 2024, ya que después del Mundial de Vela vamos a empezar la pretemporada, pues para los próximos Juegos Olímpicos habrá un tiempo bastante corto para prepararse y clasificar, ya que París mantiene la misma fecha para los juegos; entonces no tenemos tiempo que perder y por eso vamos a entrarle de lleno a la próxima campaña.

-¿Cómo haces para cuidarte del COVID-19?

Nosotros estamos expuestos al COVID-19, todo el tiempo que estamos viajando, la verdad que trato de tomar todas las medidas: lavarme las manos, usar la mascarilla todo el tiempo, incluso en el gimnasio, a pesar que es complicado; tratar lo menos posible las salidas a comer fuera, cocinas más en casa y reducir exponerme con otra gente. Vivo concentrado en el apartamento con otros atletas, que estamos claros que no tenemos coronavirus, y tenemos claro que infectarnos sería un paro de 15 días en el entrenamiento o no asistir a regatas. Ya veníamos afectados desde el año pasado porque no logramos correr todas las competencias, por lo que los eventos que se están realizando son valiosos, por lo que no asistir es algo que no queremos que pasara.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a dos pandilleros con droga y vehículo en Izalco, Sonsonate Este
Nacionales

Capturan a dos pandilleros con droga y vehículo en Izalco, Sonsonate Este

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura en flagrancia de dos presuntos miembros de la pandilla 18 Sureños,...

Leer más
Firma Gensler recorre el Centro Histórico de San Salvador y respalda su renovación
Nacionales

Firma Gensler recorre el Centro Histórico de San Salvador y respalda su renovación

hace 5 horas
Impulso a talleres vocacionales y apoyo a emprendedores dinamizan economía de Santa Ana Centro
Nacionales

Santa Ana inicia la transformación de su Mercado Central con la construcción de una galera provisional

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx