lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un estudio sobre manejo de la pandemia pone a Brasil como el peor, Nueva Zelanda el mejor

porAgencias
jueves, 28 enero 2021 2:09 PM
1
Un estudio sobre manejo de la pandemia pone a Brasil como el peor, Nueva Zelanda el mejor
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de expertos australianos del Instituto Lowy concluyó que Nueva Zelanda es el país que mejor gestionó la pandemia de Covid-19, mientras que Brasil está en el fondo de la lista. Se evaluó en total la acción de casi un centenar de territorios bajo criterios como número de casos confirmados, muertes y test hechos a la población. China no fue incluida en el estudio.

El Instituto Lowy de Sydney publicó un índice de comportamiento de los países frente a la amenaza del nuevo coronavirus. 98 naciones fueron sometidas a evaluación teniendo en cuenta la geografía, los sistemas políticos, el tamaño de la población y el desarrollo económico como ejes para una respuesta que en algunos casos fue exitosa y en otros fue la vía de recrudecimiento de la pandemia.

Además se usaron seis criterios de revisión, incluyendo los casos confirmados, el número de muertes y la realización de pruebas diagnósticas. «En conjunto, estos indicadores apuntan a qué tan bien o mal los países han manejado la pandemia», dice el informe.

El primer puesto por mantener a raya el virus lo obtuvo Nueva Zelanda con cierres fronterizos, bloqueos y regímenes de prueba de «ve temprano, hazlo duro» en inglés “go early, go hard”.

Siguen otras naciones que también tomaron medidas contundentes y efectivas como Vietnam, Taiwán, Tailandia, Chipre, Ruanda, Islandia, Australia, Letonia y Sri Lanka.

Un dato que aclararon los científicos es que las naciones más pequeñas, con poblaciones de menos de 10 millones de personas, parecían tener algunas ventajas.

«En general, los países con poblaciones más pequeñas, sociedades cohesionadas e instituciones capaces tienen una ventaja comparativa para hacer frente a una crisis global como una pandemia», dijo el informe.

Líderes, claves en la baja calificación de algunos países de América

Pero del lado de los que no salieron bien librados, Brasil fue el peor calificado: quedó en el último lugar seguido muy de cerca por México, Colombia, Irán y Estados Unidos.

Y es que el gigante latinoamericano ha registrado más de 218.000 muertes por Covid-19, una cifra solo superada por Estados Unidos.

Para los investigadores de Lowy, esto se explica porque durante gran parte del año pasado las dos naciones más pobladas de América fueron lideradas por gobernantes nacionalistas que minimizaron activamente la amenaza del virus, ridiculizaron el uso de máscaras, se opusieron a los cierres, e incluso contrajeron el virus ellos mismos.

En el estudio se concluyó que, «Los niveles de desarrollo económico o las diferencias en los sistemas políticos entre países tuvieron un impacto menor en los resultados de lo que a menudo se suponía».

A Europa tampoco le fue bien en el manejo de la pandemia

Otros países en cuestión por su gestión de la crisis sanitaria fueron España (78), Francia (73), Bélgica (72) y Francia (73).

La lista de europeos es amplia con ejemplos como el de Reino Unido, que con el mayor número de muertes en el viejo continente se situó en el puesto 66; Italia, que resistió la primera oleada de Covid-19, ocupó el puesto 59. Y Alemania quedó en el 55.

De otra parte, mirando hacia el continente asiático, India, uno de los países más densamente poblados del planeta, y con más de 11 millones de casos, ocupó el puesto 86.

Todas las evaluaciones realizadas por los investigadores australianos se dieron en las 36 semanas posteriores a su centésimo caso confirmado de Covid-19, utilizando los datos disponibles hasta el 9 de enero de 2021.

Se calcularon promedios de catorce días de nuevas cifras diarias para casos confirmados, positivos confirmados por cada millón de personas, muertes confirmadas en total y por millón de personas, casos confirmados como una proporción de pruebas y pruebas por mil personas.

China, excluida de la lista por falta de información

China, donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019, no se incluyó en la clasificación. Los investigadores de Lowy dijeron que la razón fue la falta de datos disponibles públicamente sobre las pruebas.

Y es que Beijing ha tratado agresivamente de manejar las percepciones del público sobre su manejo de la enfermedad, con arresto de reporteros y gran control de la información al público, mientras intenta mostrar que su sistema es preferible a otros, muchos de los cuales han flaqueado gravemente durante la crisis.

Sin embargo, la investigación no destacó que algún sistema político haya sido especialmente beneficioso para frenar los contagios. «Algunos países han manejado la pandemia mejor que otros, pero la mayoría se han superado entre sí sólo por grados de desempeño deficiente», dijo el informe.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 2 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SINDI REAL
SINDI REAL
4 años atrás

ELPRESIDENTE MAS IMBECIL QUE BRASIL HA TENIDO

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx