domingo 21 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Perú reporta colapso sanitario: ya no queda ninguna cama de cuidados intensivos en Lima y Callao

porAgencias
domingo, 24 enero 2021 4:08 PM
1
Perú reporta colapso sanitario: ya no queda ninguna cama de cuidados intensivos en Lima y Callao
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Defensoría del Pueblo en Perú advirtió que no queda ninguna cama de cuidados intensivos disponible en Lima y el vecino puerto del Callao, ante la velocidad con la que avanza la segunda ola de la pandemia de coronavirus, que hace colapsar al débil sistema sanitario local.

A nivel nacional, 10.998 ciudadanos están hospitalizados con distintos grados de gravedad. En la capital, la presión sobre el sistema sanitario vuelve a niveles angustiantes: no queda ninguna de las 929 camas de cuidados intensivos reportadas por la Defensoría, cuyo registro no incluye a establecimientos vinculados a las fuerzas de seguridad, hospitales pediátricos y algunos organismos específicos.

Por su parte, el reporte de OpenCovid Perú, un equipo de científicos e investigadores que analiza datos oficiales, había indicado el viernes que de 1065 camas UCI en Lima y Callao, apenas quedaban 10 disponibles. Pero hay decenas de pacientes internados que esperan su traslado a estas unidades.

Alicia Abanto, adjunta de la Defensoría, instó a imponer nuevas restricciones al gobierno: “Es necesario que el Consejo de Ministros evalúe y tome medidas rápidas. Esta situación que ocurre en la capital, que ya no quedan camas UCI disponibles, amerita una toma de decisiones mucho más rápida. Urgimos a entidades públicas y privadas que se privilegie el teletrabajo para disminuir movilidad de personas”, señaló en declaraciones a Canal N.

Ambas ciudades tienen un toque de queda establecido entre las 9pm y las 4am, a lo que ahora se han añadido nuevas restricciones al tráfico de vehículos particulares los domingos.

Esta semana, se volvieron a registrar largas filas para comprar un cilindro de oxígeno medicinal, insumo clave para el tratamiento de la enfermedad. “La demanda definitivamente se ha disparado y la venta de oxígeno se ha incrementado tanto que la planta tiene que cerrar porque ya no se da abasto” para atender al público, dijo a la AFP Gabriel Cárdenas, copropietario de PGO, una empresa que comercializa oxígeno en Lima. “En solo dos días la demanda se ha quintuplicado. Se vienen los peores días por la segunda ola”, vaticinó Cárdenas.

Perú enfrenta una segunda ola de contagios desde inicios de enero, e incluso registra casos con la cepa británica del coronavirus. Las cifras de fallecidos pasaron en un mes de un promedio de 50 diarios a más de un centenar la última semana. Y los contagios diarios crecieron de 1.000 a 5.000.

Este sábado, el Ministerio de Salud notificó 3.393 nuevos contagios y 181 muertes causadas por la enfermedad. Con estas cifras, el número de fallecidos a causa del COVID-19 se ha elevado hasta los 39.608, mientras que el de casos se sitúa en 1.093.938.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Crisis en Machu Picchu deja a miles de turistas varados mientras continúan las protestas en Lima, Perú
Internacionales

Crisis en Machu Picchu deja a miles de turistas varados mientras continúan las protestas en Lima, Perú

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

Un gran número de jóvenes se movilizó este sábado en Lima para manifestar su descontento contra el gobierno de Dina...

Leer más
Varios aeropuertos europeos enfrentan retrasos y cancelaciones tras un ciberataque
Internacionales

Varios aeropuertos europeos enfrentan retrasos y cancelaciones tras un ciberataque

hace 1 día
Futbolista asesinado la noche del viernes en Ecuador
Internacionales

Futbolista asesinado la noche del viernes en Ecuador

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
OPINANDO
OPINANDO
4 años atrás

ESTA SITUACIÓN CAÓTICA ES EL SUEÑO DEL PODER ECONÓMICO DESLEAL,ASAMBLEA Y SALA,PARA EVITAR LAS ELECCIONES Y HACER FRACASAR AL GOBIERNO. EL 28F DESAPARECERÁN ARENA,FMLN,PDC Y PCN.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx