sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un documental revela toda la verdad sobre como manejó China el brote del coronavirus

porAgencias
lunes, 18 enero 2021 1:29 PM
0
Un documental revela toda la verdad sobre como manejó China el brote del coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A pesar de que desde el inicio de la pandemia se ha señalado que el brote pandémico de Covid-19 surgió en Wuhan, China en el mes de marzo de 2020, nuevas pruebas aportadas por un documental filmado entre el 19 y el 22 de enero en esta ciudad china, podría indicar que el virus surgió muchos meses atrás, antes de lo oficialmente reportado.

Es así que con estas imágenes inéditas publicadas por el medio Al Jazeera, se dio confirmación a lo que muchos gobiernos y organizaciones internacionales han denunciando desde y esto es que el régimen de Xi Jinping utilizó la fuerza represivo del estado para encubrir la real gravedad del brote, lo que a la larga facilitó la propagación por todo el mundo.

Gobierno chino ocultó la gravedad del brote
Los periodistas Yang Jun y Chen We, (seudónimos usados por los investigadores ya que por razones de seguridad sus nombres no fueron revelados), realizaron un viaje a Wuhan, semanas antes de que la ciudad fuera confinada totalmente.

Durante su viaje lograron documentar la situación de emergencia creciente minuto a minuto, pues cuando arribaron a la ciudad, el 19 de enero de 2020, el número oficial de casos solo era de pocos cientos, mientras que el gobierno chino difundía información a cuentagotas.

Pese a la poca información que se daba a los medios de comunicación y sociedad en general, las autoridades sanitarias ya habían decretado el cierre del mercado de Huanan, donde se sospecha que se originó el brote, y estaban investigando la transmisión persona a persona.

Sin importar que la gravedad del asunto iba en aumento, ni los funcionarios de Wuhan ni los de Pekín dieron información sobre la emergencia hasta meses después, asimismo tampoco le fue permitido a los médicos documentar lo que estaba pasando.

Desde esos momentos se dio muestra de que las autoridades impedirán a los periodistas hacer su trabajo.

Persecución y censura
Desde el mercado de mariscos y hasta los hospitales, la policía trató de obstaculizar la búsqueda de información sobre el brote, señaló uno de los creadores de este documental. “No puedo informar con libertad. Mientras las instituciones gubernamentales estén involucradas, me siguen y me espían constantemente”, reportó Jun en su diario. “La información sobre el brote está oculta en secreto y es muy difícil de obtener”, agregó.

No solo los creadores de este material fueron víctimas de la censura pues más testimonios de este tipo fueron lanzados por periodistas internacionales, e incluso nueve comunicadores fueron detenidos por cubrir el brote coronavirus.

Encubrimiento generó más contagios
El encubrimiento del brote por parte de las autoridades tuvieron sus fatales consecuencias, pues cuando se decretó la cuarentena en Wuhan, ya era demasiado tarde pues el pánico y los contagios ya se habían extendido desmedidamente, señalaron los comunicadores realizadores de este controvertido material.

Desde ese momento el virus que aún continúa afectando al mundo, ha infectado a más de 91 millones de personas, y causado la muerte de más de 2 millones, además de afectar la economía mundial.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 23 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx