domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Expertos de la OMS concluyeron que China y el propio organismo internacional no actuaron con la suficiente rapidez frente al coronavirus

porAgencias
lunes, 18 enero 2021 11:37 AM
3
Expertos de la OMS concluyeron que China y el propio organismo internacional no actuaron con la suficiente rapidez frente al coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La OMS y China podrían haber actuado más rápido al inicio de la epidemia del covid-19, según conclusiones de expertos independientes encargados de evaluar la respuesta mundial y para quienes la propagación del virus se vio beneficiada por una “epidemia en gran parte ocultada”.

En su segundo informe, que debe ser presentado el martes durante una reunión de la Organización Mundial de la Salud, este panel de expertos (Grupo independiente de preparación y respuesta frente a las pandemias, IPPR por sus siglas en inglés) subraya que “al referirse a la cronología inicial de la primera fase de la epidemia, se constata que habría sido posible actuar más rápido sobre la base de las primeras señales”.

En su informe, el grupo determinó que era “claro” que “las medidas de salud pública podrían haber sido aplicadas con más fuerza por las autoridades sanitarias locales y nacionales de China en enero”.

El panel también criticó a la OMS por su lentitud al comienzo de la crisis, señalando que la agencia de salud de la ONU no convocó su comité de emergencia hasta el 22 de enero de 2020. Además, esa instancia no acordó declarar el nuevo brote de coronavirus como una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC) -su nivel de alerta más alto- hasta una semana después. “No está claro por qué el comité no se reunió hasta la tercera semana de enero, ni tampoco está claro por qué no pudo llegar a un acuerdo sobre la declaración (PHEIC)… cuando fue convocado por primera vez”, dice el informe.

Desde el comienzo de la crisis, la OMS ha enfrentado duras críticas por su respuesta, con afirmaciones de que se demoró en declarar una pandemia y en recomendar máscaras faciales. La OMS fue objeto de un ataque especialmente feroz por parte del presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a la organización de cometer varios errores en su manejo de la pandemia y de ser un “títere de China”.

Con ese telón de fondo, los Estados miembros de la OMS acordaron el pasado mes de mayo una resolución en la que se pedía una “evaluación imparcial, independiente y exhaustiva para examinar la experiencia adquirida y las lecciones aprendidas de la respuesta sanitaria internacional coordinada por la OMS” ante la pandemia. Por ello, un grupo aparte de investigadores del organismo llegó la semana pasada a Wuhan para investigar los orígenes del brote.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 1 min
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
NI-GANAN
NI-GANAN
4 años atrás

China es culpable de tantos daños colaterales a nivel mundial y debe de ser juzgada debidamente. En nuestro pais se han perdido muchos empleos y los actuales gobernantes se han aprovechado de la coyuntura para despilfarrar el dinero.

0
0
Responder
SNOWDEN
SNOWDEN
4 años atrás

«medidas mas fuerrtes»,,,es decir unna bomba nuclear en Wuhan..si desde un principio los chinos aplicaron casi la ley marcial..lo que la OMS no dice es que ese virus viaja en el aire..de ahi que nada ni nadie pudo contenerlo…

0
-1
Responder
EL SALVADOR 3.33
EL SALVADOR 3.33
4 años atrás

SE COMETIERON GRANDES ERRORES. Y al mundo se le vino encima LA PANDEMIA DEL COVID-19. Pero igual la soluciòn es bien sencilla. MASCARILLA, AGUA Y JABON, y si se puede agua y jabon.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx