viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Primera fase de vacunación reducirá en un 90% las muertes por Covid-19 en El Salvador

porRedacción Diario La Página
lunes, 28 diciembre 2020 11:13 AM
9
Vacunas contra el covid-19 que serán adquiridas por El Salvador tienen un 94.5 % de eficacia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que todavía no hay fecha exacta para la llegada de vacunas contra el Covid-19 al país; sin embargo, dijo que esperan recibirlas durante el primer trimestre del 2021.

Como se ha anunciado los grupos prioritarios de vacunación serán los adultos mayores, enfermos crónicos y personal de primera línea. Con ello, el funcionario indica que será posible bajar el número de muertes por Covid-19 en un 90%, sólo en la primera fase de vacunación.

Explica que, los parámetros internacionales y análisis realizados con base a los casos de coronavirus atendidos en el Hospital El Salvador y otros centros de salud , determinan un riesgo de letalidad alta a partir de los 60 años.

 “Si se controla al paciente arriba de los 50 años y al paciente con enfermedades crónicas degenerativas, nosotros estaríamos dándole solución al 90% de las letalidades”, señaló el ministro.

De acuerdo al funcionario, en la primera fase de vacunación se incluyen a 1.4 millones de adultos mayores y 750 mil enfermos crónicos. La distribución de la misma se hará mediante los 100 puntos de vacunación instalados en unidades de salud, hospitales, clínicas del ISSS, sanidad militar, entre otros.

Tomando en cuenta el esquema de vacunación actual, la estrategia del Ministerio de Salud apunta a vacunar al total de la población que puede recibir la dosis, en un tiempo récord menor a un año.

“De junio a julio de este año, en medio de una pandemia, nuestro programa de vacunación alcanzó a colocar más de un millón de dosis de vacuna de la influencia, eso es una muestra de la eficiencia que tiene el sistema de vacunación del país”, indica el ministro Alabi.

El pasado 25 de noviembre, el presidente Nayib Bukele, comunicó queel país obtendrá 9 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 para inmunizar a 4.5 millones de salvadoreños, grupo que representa a toda la población que puede ser vacunada.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 11 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JULEPO
JULEPO
4 años atrás

Llegarán 9 millones de dosis de vacuna para 4.5 millones de personas, me imagino que el resto lo tirarán a la basura

1
-4
Responder
Ver Respuestas (4)
La OMS ha sido clara
La OMS ha sido clara
4 años atrás

Hagan fila que ya llegará el turno para los paises Africanos, Asiáticos Haití , El triángulo Norte , las Antillas y otros del tercer mundo; aunque NO le guste al prezi mas cool del mundo mundial y auoproclamado «Rey del Covid».

1
-8
Responder
EL SALVADOR 2.5
EL SALVADOR 2.5
4 años atrás

todo el 2021 el covid-19 matara. LOS ALCALDES SE PREPARARON. Y LOS CEMENTERIOS LOS TIENEN LISTOS

0
0
Responder
Luis
Luis
4 años atrás

Son 9 millones porque son dos dosis por persona o sea para 4.5 millones de personas. No sean ignorantes no comenten solo por comentar y los diputados son los primeros que van a querer ponerse la vacuna

0
0
Responder
EL SALVADOR 2.5
EL SALVADOR 2.5
4 años atrás

LOS VENDEDORES DE PAN FRANCES EN BICICLETA RIEGAN EL COVID-19 manipulan dinero y no usan gel para manos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx