Durante toda la pandemia por COVID-19, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud (MINSAL), ha sostenido la estrategia de higienización y desinfección de los hospitales y establecimientos que forman parte de la red nacional, de forma permanente.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, verificó una jornada de higienización desarrollada en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla, La Libertad.
“Continuamos realizando todas las acciones en los diferentes hospitales de la red nacional y unidades de salud en los que se aplican estrategias de desinfección para reducir bacterias y virus en las superficies”, declaró el ministro de Salud.
La desinfección de superficies es necesaria para prevenir la transmisión de coronavirus entre pacientes, personal de primera línea y personas que asisten en busca de atención médica y, a la vez, se previene otro tipo de enfermedades transmitidas por bacterias y virus que se alojan en los hospitales.
“Necesitamos realizar las estrategias necesarias, no solo en el marco del COVID-19, sino de todas las enfermedades. Se hace desde el inicio de la pandemia, e impacta en la salud de los pacientes al tener áreas de atención libres de patógenos”, expresó el funcionario de Salud.
Esta mañana también se llevó a cao una jornada de higienización el el Hospital Psiquiátrico de Soyapango.