domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Bomberos reitera riesgos de coheterías clandestinas

Ocho personas resultaron lesionadas por el incendio en una cohetería clandestina de Santa Ana, tres de ellos niños, de los cuales dos fallecieron.

porRedacción Diario La Página
lunes, 7 diciembre 2020 10:53 AM
3
Bomberos reitera riesgos de coheterías clandestinas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El sábado se originó un incendio en una cohetería clandestina en Santa Ana, que dejó ocho personas con quemaduras, tres de ellas eran menores de edad, quienes fueron atendidos oportunamente por el Ministerio de Salud, sin embargo, dos de ellos fallecieron horas después del percance, a causa de la gravedad de sus lesiones.

Ante ello, el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Edwin Chavarría, lamentó que la mala manipulación de los productos pirotécnicos continúe causando dolor y luto en las familias salvadoreñas, donde frecuentemente, los mayormente afectados son menores de edad.

Chavarría indicó que el incendio ocurrido en cantón El Ranchador, en el municipio de Santa Ana, se originó por la inadecuada manipulación de pólvora.

“Se encontraron muchos productos arriba del número 5, que es el permisible (…) Las coheterías clandestinas son un riesgo para las personas”, dijo.

Chavarría recalcó que estos lugares clandestinos representan un riesgo para las personas, especialmente para los niños y subrayó que una casa habitacional “no es un lugar adecuado para fabricar pólvora, ya que no cuenta con el sistema requerido para dicho fin”.

En ese sentido, hizo un llamado a la población a abstenerse de comprar pólvora que ha sido catalogada como prohibida. Explicó que si no existe demanda, por efecto, no habrá producción de la misma y se evitará la comercialización de este tipo de productos que afectan, en su mayoría a los menores de edad, especialmente durante las festividades navideñas y fin de año.

Por otro lado, reiteró la importancia de que las personas que se dedican a la elaboración de pirotécnicos deben estar debidamente capacitados para desempeñarse en ese sector y, a la vez, recordó que los alcaldes deben solicitar a la institución inspecciones técnicas en las salas de venta que comercializan estos productos y reportar cualquier anomalía, “lo que está en juego es la vida de las personas y la vida no tiene precio”, expresó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de la motocicleta en la que se conducía y caer, quedando...

Leer más
Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños
Nacionales

Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños

hace 3 horas
Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JVALDEZ
JVALDEZ
4 años atrás

El 97x% de los salvadorenos pedimos que prohiban la fabricasion de pirotecnicos de cualquier clase que sean, son un atentado para toda la nines en general,NO MAS POLVORA, PROHIBIDO,ESO ES UNA BOMBA DE TIEMPO.

0
0
Responder
JMART
JMART
4 años atrás

CUANTOS NINOS MAS TENDRAN QUE MORIR PARA QUE SE PROHIBA LA FABRICASION DE LOS PIROTECNICOS, ESO SOLO DA DESGRACIAS, HOY QUE HANDAN SUELTOS LOS 3% DE ARENA Y FMLN, PELIGRA LA PATRIA, ASESINOS Y LADRONES.

0
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

TIENEN que PROHIBIR la venta de POLVORA!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx