martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Senado mexicano aprueba la regulación de la marihuana

porAgencias
jueves, 19 noviembre 2020 6:44 PM
2
El Senado mexicano aprueba la regulación de la marihuana
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Senado mexicano aprobó en lo general el dictamen para regular el cannabis, permitiendo el uso, cultivo y comercialización de esta planta en adultos, en un hecho histórico que modifica la actual política de drogas prohibicionista del país latinoamericano.

Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, la cámara alta aprobó en lo general el consumo de cannabis para fines lúdicos, recreativos y medicinales en personas adultas, así como el uso compartido entre quienes integran asociaciones de consumo del cannabis psicotrópico.

La única bancada que se posicionó en contra de este dictamen fue el conservador Partido Acción Nacional (PAN). El oficialista Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsaron la regulación del cannabis.

https://twitter.com/InstitutoRIA/status/1329151958658265093?s=19

En el proyecto, se contempla la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis, que podrá otorgar licencias para el cultivo, comercialización y transportación de la marihuana.

La iniciativa también autoriza el consumo personal de 28 gramos de cannabis. No obstante, establece multas de 5.000 a 11.000 pesos mexicanos (entre 245 y 540 dólares) a la portación de 28 a 200 gramos, un aspecto que fue criticado por diversas organizaciones, quienes lamentaron que estas sanciones no implican la despenalización de la marihuana.

La iniciativa abre la puerta al autocultivo de cannabis en el hogar, aunque con un límite de cuatro plantas por persona y un máximo de seis cuando habite más de una persona en la vivienda.

Por otra parte, el dictamen daría facultades a la Secretaría de Salud para ejercer la rectoría sobre la cadena productiva del cannabis y sus derivados.

El colectivo Regulación por la Paz ha criticado que la propuesta debatida por los legisladores mexicanos debiera otorgar el 80 % de las licencias de cultivo a comunidades indígenas y campesinas, y no el 40 % como está establecido actualmente.

Reacciones
Para la senadora Martha Lucía Mícher, del partido oficialista Morena, la aprobación del dictamen en las comisiones del Senado busca «cambiar el enfoque de la política prohibicionista de las drogas en nuestro país».

Por su parte, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, criticó que no se aumentó el umbral de posesión simple, ni se estipuló de manera explícita «la no penalización para cuidadores que suministren cannabis».

La discusión en el Senado fue orillada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que emitió una declaratoria de inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley General de Salud relacionados con el consumo de la marihuana, calificándolos como violatorios del derecho al libre desarrollo de la personalidad. Por tanto, el máximo órgano ordenó al Senado mexicano legislar sobre el uso integral del cannabis.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 15 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

El alcohol es adictivo y mata a millones de personas al rededor del mundo, pero lo venden en cualquier supermercado.

0
0
Responder
Nestor
Nestor
4 años atrás

Si realmente se pretende minimizar el impacto del consumo de drogas, debe empezar a regularse su uso.
Bien por México.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx