martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Se mantiene la alerta roja en el país ante los remanentes de la tormenta Iota

porJulio Villarán
jueves, 19 noviembre 2020 9:23 AM
4
Se mantiene la alerta roja en el país ante los remanentes de la tormenta Iota

El ministro de Medio Ambiente (de pie), Fernando López, informa que se mantiene la alerta roja ante remanentes de tormenta Iota, el jueves 19 de noviembre de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los remanentes del fenómeno natural Iota seguirán afectando parte del territorio nacional, por lo que la alerta roja aún se mantiene, según dieron a conocer miembros del gabinete.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, detalló que aún podrían ocurrir deslizamientos e inundaciones debido a la sobresaturación de los suelos ante las lluvias caídas en las últimas horas.

«Esperamos que para el fin de semana las lluvias disminuyan y tengamos solo lluvias de la época. El riesgo se mantiene porque tenemos suelos saturados y pueden pasar dos cosas: deslizamientos de tierra e inundaciones», explicó.

Destacó que mientras esto continúa sucediendo, el Gobierno seguirá atendiendo a la población. «Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados, ni decir que no sucederá un evento climático pronto, pero sí podemos estar alertas y tener activado el Sistema Nacional de Protección Civil», dijo.

#Iota | La alerta roja por el paso del fenómeno natural en El Salvador se mantiene vigente por la saturación de agua en los suelos. pic.twitter.com/xMjcAJ2tuo

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 19, 2020

El huracán Iota, que alcanzó la categoría 5 golpeó en la región centroamericana Nicaragua, Honduras y Guatemala, mientras que en El Salvador causó un muerto en el departamento de San Miguel.

En conferencia de prensa, la comisionada presidencial, Carolina Recinos, afirmó que el Gobierno ya se había anticipado a estas situaciones de riesgo por lo que los estragos de los eventos naturales no fueron tan dramáticos como ocurrió en los países vecinos.

Hasta las 6:00 a. m. de este jueves 19 de noviembre, había 1,064 albergados, un fallecido, dos lesionados, 28 árboles caídos, nueve suministros de servicio de agua afectados, siete calles deterioradas, 15 comunidades sin energía eléctrica, tres sin servicio de telefonía y más de 130,000 personas atendiendo en la emergencia.

‘‘Ciertamente Iota ya no está, pero los remanentes de ese fenómeno ahora ya nos tienen ante una pequeña baja presión’’, recalcó Recinos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a responsables de vapulear una persona en San Vicente
Nacionales

Capturan a responsables de vapulear una persona en San Vicente

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

La policía capturó a dos sujetos que hirieron el rostro de un hombre con un envase y lo vapulearon tras...

Leer más
Santa Ana Centro apuesta por cultura y proyección internacional en Fiestas Julias 2025
Nacionales

Santa Ana Centro apuesta por cultura y proyección internacional en Fiestas Julias 2025

hace 13 horas
FMI respalda avances económicos de El Salvador y autoriza nuevo desembolso tras primera revisión del acuerdo
Nacionales

FMI respalda avances económicos de El Salvador y autoriza nuevo desembolso tras primera revisión del acuerdo

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JUSTICIERO
JUSTICIERO
4 años atrás

Y QUE SABE LA CHIMBOMBINA DE PROTECION CIVIL SI SOLO ROBAR PARA ELLA Y SU FAMILY SABE

4
-1
Responder
LOS TODOLOGOS DE MIRDA
LOS TODOLOGOS DE MIRDA
4 años atrás

El peor desastre en los ministerios es el de medio ambiente con ese funcionario tan incompetente. En cada conferencia se nota que le pagan por gusto. Sólo lo usan para firmar permisos de destruccion en las reservas.

1
-1
Responder
Juan sin tierras
Juan sin tierras
4 años atrás

Urgente, el emir y sus 40 adhonoren necesitan 12 melones para la campaña, por eso necesitamos alargar la luz roja de emergencia para saquear las arcas

0
-1
Responder
El Candil
El Candil
4 años atrás

«El Gobierno ya se había anticipado a estas situaciones de riesgo» Decir eso es no tener idea del tipo de tormentas que azoto a los paises vecinos, No señora no se llene el hocico con comentarios de un tema que desconoce. Acá apena fuimos afectados.

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx