El presidente de la República, Nayib Bukele, lamentó la situación política que atraviesa Perú desde anoche, que ya ha ocasionado la muerte de dos personas y la renuncia de más de una docena de ministros y viceministros, además que cientos de personas se han volcado a las calles este domingo pidiendo la renuncia del presidente peruano Manuel Merino.
«En Perú, el Congreso destituyó al Presidente y en su lugar nombró a un empresario, como Presidente Interino. El pueblo en las calles, están haciendo a todo el Gobierno golpista renunciar, uno por uno. El Salvador no reconoce al Gobierno golpista de Merino. ¡Fuerza Perú!», dijo el mandatario.
El presidente del Congreso de Perú, Luis Valdez, pidió ayer sábado la renuncia del presidente Manuel Merino antes de que el Legislativo se reúna este domingo para evaluar su destitución.
Los congresistas evalúan este domingo destituir a Merino si es que él no renuncia en las próximas horas.
De esa manera el presidente del Congreso se sumó a las masivas peticiones que ya han hecho los principales políticos y precandidatos a la presidencia peruana tras la violenta represión del Gobierno contra manifestaciones ciudadanas, que este sábado dejaron, al menos, dos muertos y numerosos heridos.
Luis Valdez, quien asumió la presidencia del Congreso el pasado martes luego de que Merino jurara como presidente de Perú, confirmó que ha convocado a una reunión «a primera hora» de la Junta de Portavoces del Congreso para tomar una decisión sobre el futuro del gobernante.
Merino, de 59 años, asumió el martes de esta semana como nuevo presidente del país andino en medio de protestas en las calles y temores de los mercados, al día siguiente de que fuera destituido el popular mandatario Martín Vizcarra.
El mandato de Merino dura hasta el 28 de julio de 2021, en que entregará el poder al mandatario que resulte elegido en los comicios generales convocados para el 11 de abril de 2021.
«Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente» el cargo de presidente, declaró Merino, un ingeniero agrónomo de centroderecha, de 59 años y casi desconocido para los peruanos. Se convirtió así en el tercer presidente desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que ha caracterizado al país desde su independencia en 1821.
Ja ja ja! da risa este egomaniaco ignorante, es como que se este tirando lodo en su propia cara. Eso es lo mismo que el està promoviendo
Aquí en El Salvador sucede al revés, es el presidente el que quiere sacar al Congreso, de hecho se fue a meter armado al Seno Legislativo…que paradoja.
Con que no tiene valor de felicitar al nuevo gobierno de Bolivia y va a estar hablando de Perú
Que raro si fue lo mismo que hicieron en Bolivia cuando le dieron golpe a Evo Morales.
En relación al conflicto Peruano y la reacción de Bukele al respecto.
“”Que solvencia moral o política tiene Bukele cuando intento hacer lo mismo con la Asamblea Legislativa, con CSJ, con FGR
Primero preguntale a Almagro tu padrino,pues apoyaste el golpe en Peru.
BUKELE DESDE ANTES QUE FUERAS PRESIDENTE, EL SALVADOR SIEMPRE A SIDO UN PAIS DEMOCRATICO. SOMOS LIBRES DE RESPALDAR A MERINO O NO. TU OPINION ES PERSONAL NO DELA NACION.
Cuando le dieron golpe de estado a EVO ni se pronuncio, esa es la doble moral de este payaso.