sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Quién declara en EE.UU. al ganador de las elecciones?

porAgencias
miércoles, 4 noviembre 2020 8:58 AM
1
¿Quién declara en EE.UU. al ganador de las elecciones?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Muchas personas asumen que el ganador de una contienda presidencial en Estados Unidos es determinado una vez que los medios de comunicación declaran un vencedor y el candidato perdedor pronuncia un discurso reconociendo su derrota. Pero la verdad es que declarar formalmente a un ganador presidencial es un largo proceso de meses que, en realidad, no se completa hasta en enero.

Ese proceso esencialmente involucra a estadounidenses que votan por electores, estos electores que votan por el presidente, y luego el Congreso declara un ganador.

“Hay un día de elecciones, donde esos electores son elegidos, hay una fecha en diciembre donde los electores se reúnen y votan por el presidente; y luego hay una fecha en enero cuando el Congreso certifica la elección”, explica Amy Dacey, directora ejecutiva del Instituto de Políticas de la Universidad Americana.

Además del Colegio Electoral, la certificación de una elección presidencial involucra al Senado, la Cámara de Representantes y a los Archivos Nacionales.

Ese proceso de cuatro meses es el resultado de un compromiso entre los padres fundadores de la patria, que no estaban convencidos que se pudiese confiar en los votantes para elegir a un líder idóneo.

“Esto fue inicialmente creado porque no había la confianza en que la ciudadanía tomara esa decisión”, explicó Dacey. “No creían que el pueblo estadounidense debiera directamente escoger al presidente y al vicepresidente, pero tampoco se le quería dar al Congreso la autoridad exclusiva de selección, tampoco”, asegura Dacey.

El COVID-19 podría complicar el conteo
Expertos en asuntos electorales predicen que el conteo de las boletas podría tomar más tiempo este año debido a la pandemia del COVID-19 y al mayor número de votantes que se anticipa usen la votación por correo.

“Estos son procedimientos legales que deben ser seguidos”, dijo Lia Merivaki, profesor asistente de Política Estadounidense en la Universidad Estatal de Mississippi. “La presión para que se declare un ganador en la noche de elecciones creará más confusión y creará desconfianza y (…) posiblemente, muchos empezarán a demandar a los estados porque esperan que los resultados sean anunciados en la noche de elecciones; así que esto hará el trabajo de los funcionarios electorales y los estados más difícil al tratar de mantener el proceso transparente y justo”.

Una vez que los 50 estados, más el Distrito de Columbia, cuenten los votos en persona, los votos por correo y votos provisionales, cada gobernador estatal elabora una lista de electores. Copias de esta lista, conocida como un Certificado de Comprobación, son sometidas al archivador de Estados Unidos, el jefe de los Archivos Nacionales.

Los electores entonces se reúnen en las capitales de sus estados, el Distrito de Columbia se reúne en Washington D.C., para formalmente emitir sus votos para presidente y vicepresidente. Esto debe suceder en el primer lunes después del segundo miércoles de diciembre. Este año, esa fecha caerá en el 14 de diciembre.

Los electores en cada estado completan Certificados de Votos y los envían al Senado, al Archivo Nacional y a funcionarios estatales. Una vez se hace eso, el Colegio Electoral no tiene más funciones hasta la próxima elección presidencial.

El paso final del proceso ocurrirá el 6 de enero del 2021, cuando el Congreso se reúna para contar los votos electorales y oficialmente certifique al ganador. El proceso es normalmente ceremonial, pero puede haber objeciones. Hubo objeciones a algunos votos del Colegio Electoral en 1969 y 2005, pero la Cámara y el Senado rechazaron las objeciones y los votos cuestionados fueron contabilizados.

Si habrá o no objeciones tras las elecciones del 2020 está aún por ver, “esto es territorio desconocido y espero que no caigamos en eso porque realmente estaríamos poniendo a prueba años de normativas y procedimientos democráticos”, dijo Merivaki. “Creo que sería muy extremo si el Senado va a tomar acción que realmente cancele la voluntad del pueblo. Creo que eso sería muy problemático para el estatus de la democracia en Estados Unidos… Es decir, eso ya no sería democracia”.

Dacey piensa que las complicaciones podrían surgir si el ganador del voto popular no gana también el Colegio Electoral. El presidente Trump ganó el Colegio Electoral en el 2016, pero perdió el voto popular ante la demócrata Hillary Clinton.

Lo mismo ocurrió en el 2000, cuando el republicano George W. Bush ganó el Colegio Electoral, pero perdió por un pequeño margen el voto popular ante el demócrata Al Gore.

“Creo que el interrogante más grande es: ¿sienten los votantes al depositar su voto el día de las elecciones, que es un factor decisivo sobre quién los representa? Una de cada dos elecciones, no lo es, porque es ese voto popular el que lo determina”, dijo Dacey. “Pienso que esto puede disminuir la fe de la gente en el proceso, y podría disminuir la participación, y yo quiero a más gente votando. Y si ellos sienten que su voto popular, su voto el día de las elecciones, realmente no determina esa decisión, creo que esto ocasionará un reto a la participación y a la fe de la gente en el sistema”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Devuelnanlorobadi_NI
Devuelnanlorobadi_NI
4 años atrás

Sistema antidemocratico, donde el presidente actual puede buscar a sus cheros en la justicia para que avalen una ilegalidad, donde el voto popular queda tirado a la basura, lastima y despues quieren implantarle otra modalidad a los demas paises???

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx