lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) El Hubble capta el destello de una supernova tan brillante como 5.000 millones de soles

porAgencias
viernes, 2 octubre 2020 10:12 AM
3
(VIDEO) El Hubble capta el destello de una supernova tan brillante como 5.000 millones de soles
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como si se tratara de un «paparazzi intergaláctico», el telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado uno de los eventos cósmicos más espectaculares, que rara vez pueden ser disfrutados a simple vista: una supernova, la rápida detonación de una estrella.

La agencia espacial estadounidense detectó en enero de 2018 una brillante explosión de luz en las afueras de la galaxia espiral NGC 2525, a 70 millones de años luz de la Tierra. Al mes siguiente, el Hubble apuntó una de sus cámaras al destello y comenzó a tomar fotografías.

Durante todo un año, el telescopio continuó tomando imágenes de la progresión de la supernova, que eclipsaba el brillo de las estrellas circundantes, y poco a poco empezó a desvanecerse hasta dejar de ser visible por completo. Ahora, la NASA ha compilado todas esas instantáneas para mostrar en un corto video la explosión estelar.

En su apogeo, la supernova llegó a ser tan brillante como 5.000 millones de soles.

«Ningún espectáculo de fuegos artificiales terrestres puede competir con esta supernova capturada por el Hubble en su gloria mientras se desvanecía», señaló el astrofísico Adam Riess, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial y la Universidad Johns Hopkins.

Tasa de expansión del universo

Además del espectáculo cósmico, el evento, denominado SN 2018gv, está siendo una de las herramientas que los especialistas usan para ayudar a descubrir qué tan rápido se está expandiendo el universo.

Los astrónomos explican que la supernova se originó a partir de una enana blanca ubicada en un sistema binario que estuvo acumulando material de su estrella compañera. Cuando la enana blanca alcanzó una masa crítica, su núcleo se calentó lo suficiente hasta explotar.

Debido a que todas las supernovas de este tipo alcanzan un gran brillo, son usadas como cintas métricas cósmicas. Observando su fulgor en el cielo, los astrónomos pueden calcular las distancias de sus galaxias anfitrionas, lo cual permite medir la tasa de expansión del espacio. Durante los últimos 30 años, el Hubble ha ayudado a mejorar significativamente la precisión de estos cálculos, algo clave para comprender los fundamentos físicos del cosmos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 2 días
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Zepeda
Zepeda
4 años atrás

Señores, diario La Página, soy un frecuente lector suyo y con la sincera intención de colaborar con su trabajo quisiera recordarles que 5.000 no es lo mismo que 5,000.
Gracias por atender.

7
-3
Responder
Ver Respuestas (2)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx