domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La explicación de Donald Trump en Twitter sobre sus declaraciones de impuestos

porAgencias
martes, 29 septiembre 2020 1:47 PM
5
La explicación de Donald Trump en Twitter sobre sus declaraciones de impuestos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, explicó este lunes los reportes divulgados el domingo sobre sus declaraciones de impuestos, que aseguran que el mandatario por varios años no realizó pagos a las arcas por acceder a beneficios fiscales en el balance de sus empresas.

“Pagué varios millones de dólares en impuestos, pero tenía derecho, como todo el mundo, a la depreciación y a los créditos fiscales”, explicó en su cuenta de Twitter. Bajo dicho esquema, el mandatario habría usado a su favor los años en los que pagó grandes sumas, así como los balances de millonarias pérdidas en algunas de sus empresas, para que el balance quede en cero, o incluso a su favor.

Tenía derecho, como todo el mundo, a la depreciación y a los créditos fiscales
Si bien en en la víspera el líder republicano había negado rotundamente las informaciones, el nuevo comunicado no incluyó un desmentido, pero sí criticó a la prensa por “obtener ilegalmente la información y con mala intención”.

Con respecto a unas deudas de más de 400 millones de dólares que vencerían en los próximos cuatro años (el período de un eventual segundo gobierno), Trump comentó: “Tengo muy poca deuda en comparación con el valor de mis activos”. De esta forma, da a entender que estos vencimientos no representan un compromiso para sus finanzas, situación que para algunos analistas podría ser una amenaza a la seguridad nacional.

Trump, además, resaltó que dona la totalidad de sus 400.000 dólares anuales que percibe por salario en la Casa Blanca y recordó que ha dicho que podría divulgar sus documentos financieros, una promesa lanzada desde que era candidato en 2016. Sus abogados y el Departamento de Justicia han impuesto varios recursos para evitar la publicación de estas declaraciones.

Según la investigación del New York Times, Trump pagó 750 dólares en impuestos federales (menos que el promedio de los trabajadores de medio ingreso) en 2016, el año en que ganó las elecciones presidenciales, y no pagó ningún impuesto sobre la renta en 10 de los 15 años previos, «en gran parte porque ha informado más pérdidas que ganancias”.

Tengo muy poca deuda en comparación con el valor de mis activos.

La investigación del Times, que ha prometido entregar más detalles en las próximas semanas, no ha dado evidencias sobre evasión de impuestos, aunque analistas han resaltado cifras que podrían apuntar a la sobreestimación de gastos o pérdidas en su vasta red de empresas, lo que reduce la carga fiscal en un posible fraude.

El reporte se publicó en un momento especialmente delicado para Trump. La campaña republicana está teniendo problemas para hacer frente a las críticas a la gestión de la pandemia por parte del presidente. Además, la publicación ofrece a Biden una línea fácil para atacarle este martes, cuando se vean las caras en el primer debate.

En este punto de la campaña, cuando ya se está votando en muchos estados y quedan muchos votantes indecisos, no está claro que cualquier nuevo descubrimiento sobre Trump vaya a marcar una diferencia. El apoyo al mandatario se ha mantenido bastante estable en los últimos años, según los sondeos realizados durante su presidencia. Sin embargo, los reportes fiscales golpean el corazón del atractivo de Trump, especialmente entre votantes de clase trabajadora en estados como Pensilvania, Wisconsin y Michigan, que le impulsaron a la presidencia en 2016. Unos dos tercios de los votantes blancos sin titulación universitaria apoyaron a Trump, según un análisis del Pew Research Center, frente a apenas 2 de cada 10 personas no blancas sin titulación universitaria.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
blanco albil
blanco albil
4 años atrás

Este señor es campeón con medalla de oro del cinismo.-

0
0
Responder
Luis Moreno
Luis Moreno
4 años atrás

O sea que siempre si es el hermano mayor de Pinocho y ahora lo llamaremos Pinueve? Como puse en un comentario anterior,este Sr. Mentira y seguira mintiendo pues ese es su trabajo,los informen lo cituan muy serca de una Banca Rota ,Seguira la mentira

0
0
Responder
SALVADOR
SALVADOR
4 años atrás

BIEN DICEN QUE EL QUE TANDO QUE DICE AMAR A LA PATRIA NO HAY QUE CREHERLES. = A SIMON, SE LLENAN EL HOCICO EN DECIR EL SALVADOR FIRST, Y NI PAGAR IMPUESTO, QDALLI SE PAGAN PROFESORES, EMPLEADOS PUBLICO ETC ETC. MEJOR «f» YOURSELBIT.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
EVASOR,ELUSOR,DESCARADO
EVASOR,ELUSOR,DESCARADO
4 años atrás

Como los DESTINATARIOS salvadorenos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx