jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rusia confirmó sus planes de producir la vacuna contra el coronavirus en Nicaragua

porAgencias
sábado, 29 agosto 2020 8:45 AM
3
Rusia confirmó sus planes de producir la vacuna contra el coronavirus en Nicaragua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El embajador de Rusia en Nicaragua, Andrei Budaev, confirmó este viernes los planes de producir la vacuna Sputnik V, desarrollada para enfrentar la pandemia de la COVID-19, en un laboratorio en Managua.

“Actualmente hay planes para ampliar la gama de productos farmacéuticos, incluso se estudia la posibilidad de producir la vacuna rusa contra coronavirus”, afirmó el diplomático ruso, durante un acto oficial.

Recordó que en Managua existe la planta de producción de vacunas Rusia-Nicaragua, bautizada con el nombre de Elie Méchnikov en honor al microbiólogo ruso reconocido como uno de los propulsores de la inmunología, que es con el que coordinarían el papel de Nicaragua en las vacunas rusas.

El pasado 15 de agosto, Rusia comenzó a producir su primera vacuna contra el COVID-19, bautizada como Sputnik V y que ha sido recibida con recelo por la comunidad científica internacional debido la velocidad de los ensayos y la poca información sobre el fármaco.

Apoyaran a Centroamerica

Durante el acto, en el que Budaev fue condecorado por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, con la orden José de Marcoleta en Grado de Gran Cruz al concluir su misión de cuatro años en este país, el embajador también anunció que están coordinando el apoyo a la lucha contra la pandemia de la COVID-19 en Centroamérica.

Dijo que esa cooperación la harían a través del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia temporal la ostenta Nicaragua, país que lo propuso para que ingresara a ese organismo en calidad de observador.

Durante el acto, el diplomático agradeció el apoyo y copatrocinio de Nicaragua “a propuestas rusas en diferentes organismos multilaterales”, y destacó la cooperación bilateral.

“En los últimos años la cooperación bilateral avanza de manera exitosa en diferentes campos: en la economía, en la seguridad, en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, situaciones de emergencia, educación y formación de especialistas en diferentes campos”, señaló.

Elaciones extrechas

Explicó que los vínculos entre ambas naciones se desarrollan “sobre los principios de igualdad, respeto mutuo, no injerencia en asuntos internos y beneficio común”.

En ese sentido, destacó la creación, en las afueras de Managua, de un centro de entrenamiento de lucha antidrogas que prepara a agentes operativos para toda América Central, incluso de América Latina y el Caribe.

También un centro de operaciones de emergencia, el donativo de un helicóptero contra incendios y otro equipo técnico especializado, autobuses rusos, suministro de trigo, un centro ruso para aprender el idioma, cultura y tradiciones, y el nuevo complejo de la embajada.

Por su lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua subrayó que Rusia promueve la “diplomacia de paz, cooperación solidaria, amistad y respeto entre dos países hermanos que aman y promueven la convivencia pacífica internacional, la estabilidad y un futuro mejor para la humanidad”.

Nicaragua un socio muy importante de Rusia

En la ceremonia estuvo presente Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente del país, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, entre otros miembros del gabinete de Gobierno de Nicaragua.

Al concluir la ceremonia el embajador Budaev entregó al canciller de Nicaragua copias de sus dos obras redactadas en el país: el libro “Nicaragua tan distante y tan cercana” y el poemario “Mis reflexiones nicaragüenses”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que Nicaragua es un socio “muy importante” de Rusia en América Latina.

Rusia, un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses, estableció relaciones diplomáticas con Managua en 1944.

Desde que el sandinista Ortega volvió a la Presidencia en 2007, Nicaragua y Rusia han fortalecido sus relaciones en todos los campos.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia ha inhabilitado oficialmente a Evo Morales para postularse como candidato a la presidencia...

Leer más
China apuesta por el procesamiento de datos en tiempo real desde el espacio
Internacionales

China apuesta por el procesamiento de datos en tiempo real desde el espacio

hace 4 horas
Una multitud rinde homenaje a “Pepe” Mujica en su último recorrido por Montevideo
Internacionales

Una multitud rinde homenaje a “Pepe” Mujica en su último recorrido por Montevideo

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gracias Federación Rusa !
Gracias Federación Rusa !
4 años atrás

Trump necesita con desesperación una vacuna, para su campaña política. Que no se piense que la necesita para salvar vidas, sino para salvar la economía. Trump necesita un microscópio para ver su realidad: Derrota electoral !

3
-1
Responder
Marco
Marco
4 años atrás

Nicaragua no presenta según estadísticas problemas con el virus, de producir la vacuna su adquisición será más factible para sus vecinos.

1
0
Responder
El analista
El analista
4 años atrás

Excelente aunque el imperio no quiere que nadie le compre a Rusia..incluudo El Salvador x eso ni pio dice bukelito….

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx